Todos ellos trabajan en proyectos alineados con el movimiento pionero Wave of Change del grupo Iberostar para la protección de los océanos y el impulso de un turismo responsable, ha informado la hotelera en un comunicado.
La Cátedra del Mar Iberostar se creó en 2018 mediante un convenio entre la UIB y el grupo Iberostar. Con esta tercera edición ya se han otorgado 33 becas por valor de 180.000 euros.
Los ganadores de las becas de trabajos de Fin de Grado y Máster, además del premio en metálico, tienen la oportunidad de dar a conocer el resultado de su investigación.
Además, los estudiantes de doctorado y de Trabajos Fin de Máster (TFM) realizarán estancias de movilidad y asistirán a congresos científicos relacionados con el medio marino y las problemáticas ambientales donde presentarán los resultados de sus estudios.
El comité de selección de estas becas ha estado formado por la vicerrectora de Innovación y Transformación Digital, Loren Carrasco; el director de la Cátedra de la Mar Iberostar, Guillem Mateu; el manager de la Fundación Iberostar, Alejandro Borrás; la investigadora del Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (IMEDEA), Inés Castejón; la investigadora del Centro Oceanográfico de las Islas Baleares, del Instituto Español de Oceanografía (COB-IEO), Patricia Reglero, y el director de la Fundación Universitat-Empresa de las Islas Baleares (FUEIB), Luis Vegas.
En total, en esta edición se han presentado 30 candidaturas para las diferentes ayudas.
El acto oficial de entrega de las becas ha tenido lugar este martes y ha estado presidido por el rector de la Universidad de las Islas Baleares, Jaume Carod, y por Sandra Benbeniste, directora de Sostenibilidad de EMEA de Grupo Iberostar.