"La incidencia acumulada este miércoles asciende 3.286 casos por 100.000 habitantes. Ayer fue el primer día que tras 11 semanas consecutivas fue inferior a la del día anterior. Yeste miércoles vuelve a suceder. Es necesario esperar la consolidación de esta bajada que, si es así, indicaría que ya hemos alcanzado el pico máximo de incidencia de esta sexta ola o que estaríamos ya muy cerca de ese punto", ha señalado la ministra en rueda de prensa este miércoles tras la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).
Todas las noticias del coronavirus
Actualidad de la pandemia
Leer más
En cualquier caso, Darias ha vuelto a recordar que, pese al gran número de casos de coronavirus, esta situación no se ha trasladado de la misma manera que en anteriores olas a los hospitales.
"La probabilidad de hospitalizaciones es hasta ocho veces menor que el año pasado, entre 10 y 15 veces menor de ingresos en UCI y 20 veces menor de fallecer. La ocupación hospitalaria se ha mantenido igual o por debajo que la registrada en esta misma fecha en 2021. Un 15 por ciento de ocupación en camas hospitalaria, igual que el año pasado, y un 23 por ciento en UCI, comparada con el 28 por ciento de hace un año", ha detallado.
Por otra parte, en cuanto a las dudas acerca del conteo del gran número de casos en esta sexta ola, Darias ha defendido que "los datos que reportan las CCAA son válidos, porque lo importante son las tendencias", pero ha recordado a las autonomías "la obligatoriedad de reportar todos los casos positivos, al menos mientras se tenga este sistema de vigilancia".
Por último, la ministra ha insistido en la necesidad de aumentar el porcentaje de vacunación con la tercera dosis de los grupos de 40-49 y 50-59 años, "que actualmente tienen un porcentaje menor de dosis de refuerzo y requeriría una mayor aceleración en estos grupos de edad".
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.