Ante la vacunación de menores de 5 a 11 años aprobada por la Comisión de Salud Pública española estos días, como Ex Defensor del Menor y profesional que ha dedicado toda su vida a trabajar por el bienestar y la protección de la infancia me veo en la obligación moral de hacer una llamada de atención a los padres y madres que ante la decisión de autorizar vacunar o no a sus hijos tengan en cuenta algunas consideraciones fundamentales y que en base a ellas puedan tomar la decisión que crean más conveniente.
Primero decir que en toda esta epidemia del Covid 19 ha habido un déficit absoluto de debate desde distintos enfoques científicos. Ha habido un monopolio informativo mediante el cual únicamente se ha posibilitado proporcionar un único enfoque con el argumento de que era el único científico cuando otros científicos de renombre internacional entre los que se incluyen varios premios nobel están ofreciendo otra perspectiva diferente a la oficial pero que se silencia de manera vergonzosa. La ciencia históricamente ha avanzado por contraste de contrarios y de posiciones antagónicas y cuando no se permite ese juego de contrarios se convierte en dogma o verdad incuestionable como tristemente estamos viendo en la actualidad en torno al tema del Covid 19.
Hasta hace bien poco existía un consenso generalizado en la comunidad científica, en el mundo sanitario y respaldado por diferentes dirigentes políticos sobre la no necesidad de la vacunación en los menores dada la cuasi nula letalidad por COVID en niños . Ha habido des del principio de la pandemia un total de 37 fallecimientos por o con Covid19 en España en menores de 18 años según Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE) lo que representa la ínfima cifra el 0,00038 , 457 menores fueron hospitalizados en UCI el 0,0049 , y sólo el 0,74% de menores de 18 años que dieron positivo en COVID 19 requirieron algún tipo de hospitalización. En este sentido El Dr Bassat, coordinador del Grupo de Trabajo sobre Vacunas de la Asociación Española de Pediatría (AEP), afirmaba a finales de octubre de este año en declaraciones a Redacción Médica que, ante la actual situación epidemiológica que vive nuestro país, "no tiene ningún sentido recomendar la vacunación masiva de menores de 12 años porque tienen efectos secundarios y en la ecuación riesgo-beneficio no hay un claro beneficio en su caso ante tan poquísima transmisión. Por tanto a qué viene esta urgencia de vacunar a los menores de 5 a 11 años sin justificación suficiente y sin un debate público y un análisis sosegado con el fin de que los padres y las madres puedan tener una información suficientemente contrastada que les permita tomar una decisión tan esencial sin angustia y sin temor y que puede comprometer la salud futura de sus hijos . No olvidemos que estos preparados llamados vacunas se basan en una tecnología como todo el mundo sabe de ARN mensajero nunca antes experimentada en humanos , es una técnica genética y su inventor el Dr Robert Malone desaconsejó su uso como vacuna y más en concreto con niños dado el desconocimiento de sus efectos sobre la salud a medio y largo plazo.
Estos días en los medios de comunicación asistimos a una continua reiteración de manifestaciones que se repiten como mantras asegurando que la vacuna es segura . La pregunta que cabe hacerse es cómo se puede aseverar tal cosa cuando la inoculación de estos preparados en dos reducidas muestras experimentales , la de Pfizer y Moderna tuvieron unos escasos 6 meses para ver los efectos producidos por estas , concluyendo de manera categórica que esta vacuna era segura, cuando todos sabemos que lleva de 5 a 10 años la llamada Fase III de experimentación de nuevos fármacos cuyo cometido es comprobar sus efectos en la salud de las personas que se han sometido al experimento antes de ser autorizados por los organismos competentes para descartar efectos nocivos y perjudiciales
Cuando una compañía automovilística lanza al mercado un coche y se afirma que es un coche seguro es porque antes se ha experimentado durante millones de kilómetros de recorrido para poder concluir sobre su seguridad. ¿ Cómo es posible afirmar lo mismo sobre las vacunas cuando no ha trascurrido ni 11 meses des de que se inició su inoculación y en el caso de los niños unos pocos meses . En este caso se han dado autorizaciones provisionales por emergencia saltándose los requisitos tan estrictos que su autorización ha requerido siempre.
Llama la atención que los medios de comunicación no se hayan hecho eco de los informes de organismos oficiales encargados del seguimiento de las notificaciones sobre fenómenos adversos de las vacunas Covid 19 como son el VAERS americano ( Vaccinen Adverse Events Reporting System) creado por la FDA ( Administración de Medicamentos Americana ) y el CDC ( Centro para el Control y Prevencion de Enfermedades ) , la EMA europea ( European Medicines Agency) o el AEMPS española ( Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios ) y que son accesibles a todo el mundo que quiera investigar sobre el tema y más aún para los profesionales de la información entrenados a investigar y consultar todo tipo de fuentes . En estos informes se da debida cuenta de los fenómenos adversos de la “vacuna “ Covid 19 de tipo leve, grave o de defunciones . El último informe número 10 de Farmacovigilancia de la española AEMPS se notificaron hasta el 14 de noviembre pasados 50.824 acontecimientos adversos , 10.091 fueron considerados graves y 346 defunciones atribuidas a las vacunas Covid 19 . Dentro de los fenómenos graves estaban miocarditis, pericarditis, trombosis de senos venosos o el síndrome Guillain Barre entre otros . Por tanto pese al mantra continuo de ciertos profesionales , científicos y políticos afirmando de manera categórica que “las vacunas” son seguras es tan irresponsable como cuando se aseguró inicialmente que las vacunas del Sarcov 2 protegían e inmunizaban a la población de contraer esta enfermedad cuando vemos que no está siendo así.
El ministro de Salud israelí en el mes de mayo afirmaba que 1 de cada 4500 hombres entre 16 y 24 años que habían recibido la Vacuna BioN Tech de Pfizer habían desarrollaron miocarditis. Investigadores israelitas manifestaron que esta vacuna ponía a los jóvenes varones en un elevado riesgo de desarrollo de este cuadro cardíaco. Israel ha ido por delante en la vacunación de Covid19 con la casi totalidad de la población vacunada lo que hace que se haya convertido en un banco de pruebas a nivel mundial de lo que acontecerá con los efectos y resultados de esta vacunación . Por otra parte en el último congreso de La Asociación Americana del Corazón celebrada este año , el eminente cardiólogo Steven Gundry pionero en cirugía de trasplantes de corazón en niños dijo que “las vacunas ARNm ponían a muchos paciente en mayor riesgo de sufrir un nuevo síndrome coronario agudo como un ataque al corazón”, concluyendo su análisis que estas vacunas drásticamente elevaban episodios de trombosis , cardiopatías y efectos vasculares tras la vacunación . Otros estudios como el de Jésica Rose PhD, Bsc y Peter A.Mclloug MD (1921) analizando los datos del VAERS manifestaban que el reporte de miocarditis era 6 veces más elevado en chicos de 15 años después de la segunda dosis .
Estamos asistiendo a una campaña de propaganda que busca condicionar la opinión de la población.
La propia FDA plantea que “no hay informaciones disponibles sobre potenciales secuelas y resultados que afectan a individuos o si las vacunas deben asociarse inicialmente con miocarditis subclínicas y si es así cuales son las secuelas a largo plazo” . El VAERS en su último informe que comprende el periodo que transcurre entre el 14 de diciembre de 2020 al 19 de noviembre del 2021 contabilizó unos 913.000 eventos adversos, 143.395 considerados graves de los que 19.249 fueron muertes atribuidos directamente a las vacunas Covid 19. En relación a la población de 5 a 17 años los datos fueron los siguientes , 25.576 notificaciones de efectos adversos de los que 1.461 fueron considerados graves y 32 muertes.
Si repasamos la historia de las autorizaciones y suspensiones de vacunas por parte del organismo regulador americano ( la FDA ) vemos que en el 2010 la vacuna del Rotavirus fue suspendida por contener PCV tipo 1; entre el 2005 y el 2008 una vacuna meningocócica fue suspendida a causa de la producción del síndromes Guillain Barre ( GBS) y así otras . Llama la atención que ante resultados tan concluyentes sobre los efectos adversos de las vacunas Covid 19 no hayan sido suspendidas. Se han producido más muertes por la vacunación del Covid 19 que por todas las vacunas juntas en los últimos 20 años.
Federico Montalvo presidente del Comité de Bioética de España manifestaba recientemente que no era recomendable vacunar a los niños porque los beneficios no están claros y el riesgo de padecer un covid grave es mínimo. Planteaba así mismo que la vacunación a los niños constituye un desafío bioético muy complejo. Otras voces prestigiosas como Alfredo Corell famoso inmunólogo, Catedrático de la Universidad de Valladolid y premio CSIC de Divulgación Científica afirmaba que el riesgo de covid grave en niños es bajísimo y las tasas de letalidad son de 4 por millón. Afirmaba también que el sistema inmunológico de niños y adolescentes “está funcionando de manera maravillosa por medio de la llamada inmunidad entrenada “ y que considerando riesgos beneficios no veía necesario esta vacunación. Otras muchas voces autorizadas se han pronunciado en este mismo sentido.
Se ha de analizar con mas extensión los costes beneficios de esta terapia genética en niños de 5 a 11 años, queda claro por tanto que son mucho mayores los riesgos de la “vacunación” que los beneficios en este sector de edad. Confío en que los padres y madres puedan tomar la decisión más correcta que preserve la integridad y la salud de sus hijos en el futuro.
Serafin Carballo ex-Defensor del Menor de las Islas Baleares