www.mallorcadiario.com
Luz verde de la OMS a la vacuna contra la Covid fabricada por Novavax
Ampliar

Luz verde de la OMS a la vacuna contra la Covid fabricada por Novavax

Por Redacción
martes 21 de diciembre de 2021, 17:39h

Escucha la noticia

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha concedido la autorización de uso de emergencia a 'Nuvaxovid', la vacuna contra la Covid 19 de Novavax, tras su aprobación este lunes por parte de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés).

El pasado viernes, la OMS ya incluyó en lista de uso de emergencia a la vacuna 'Covovax', también desarrollada por Novavax y similar a 'Nuvaxovid'. De hecho, ambas vacunas se fabrican con las mismas tecnologías, la de proteínas recombinantes. Requieren dos dosis y son estables a temperaturas de 2 a 8 grados centígrados, en refrigeración.

Los resultados de los dos principales ensayos clínicos revelaron que 'Nuvaxovid' era eficaz para prevenir la Covid 19 en personas a partir de los 18 años de edad. En los estudios participaron más de 45.000 perceptores.

En el primer estudio, alrededor de dos tercios de los participantes recibieron la vacuna y a los demás se les administró una inyección de placebo; en el otro estudio, los usuarios se repartieron a partes iguales entre 'Nuvaxovid' y placebo, sin que ninguno de ellos supiera qué tipo de dosis se le había inoculado.

EFICACIA POR ENCIMA DEL 90 POR CIENTO

Esta investigación, realizada en México y Estados Unidos, evidenció una reducción del 90,4 por ciento en el número de casos sintomáticos de Covid 19 a partir de siete días después de la segunda dosis en las personas que recibieron 'Nuvaxovid' (14 casos de 17.312 personas), en comparación con las personas que recibieron placebo (63 de 8.140 personas).

El segundo estudio, llevado a cabo en Reino Unido, también mostró una reducción similar en el número de casos sintomáticos de Covid 19 en las personas que recibieron 'Nuvaxovid' (10 casos de 7.020 personas), en comparación con las personas que recibieron placebo (96 de 7.019 personas); en este estudio, la eficacia de la vacuna fue del 89,7 por ciento.

DATOS LIMITADOS SOBRE ÓMICRON Y DELTA

En conjunto, los resultados de los dos estudios muestran una eficacia de la vacuna 'Nuvaxovid' de alrededor del 90 por ciento. La cepa original del SRAS-CoV-2 y algunas variantes preocupantes, como la Alfa y la Beta, eran las modalidades víricas más comunes que circulaban cuando se realizaron los estudios. Sin embargo, actualmente hay datos limitados sobre la eficacia de 'Nuvaxovid' contra otras variantes de interés, incluidas ómicron y Delta.

La Comisión Europea firmó el contrato con Novavax el 4 de agosto de 2021. Gracias a la autorización condicional de comercialización, Novavax podrá entregar a la UE hasta 100 millones de dosis en el primer trimestre de 2022. El contrato permite a los Estados miembros adquirir 100 millones de dosis adicionales a lo largo de 2022 y 2023.

La previsión es que las primeras dosis lleguen en los primeros meses de 2022, una vez que los Estados miembros han pedido alrededor de 27 millones de unidades para ese primer trimestre. Estas dosis se sumarán al contingente de 2 400 millones de la vacuna de BioNTech-Pfizer, los 460 millones de Moderna, los 400 millones de AstraZeneca y los 400 millones de Janssen.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios