Este programa, subvencionado por la Conselleria de Asuntos Sociales y Deportes a través de los fondos del IRPF Social, es un servicio de atención psicológica dirigido a familias y menores vinculados a Naüm, donde se trabaja en materia de prevención de salud mental, ha recordado la Conselleria este lunes en una nota.
La psicóloga Sara Cuartero, de Naüm, ha detallado que en este programa se trabaja con los menores con el fin de fomentar el autoconocimiento, la autoestima, las habilidades sociales y la inteligencia emocional, que con las familias se trabajan las habilidades parentales y los vínculos positivos y que la atención es grupal, si bien cuando se requiere, es individual.
Cuartero también ha remarcado que el perfil de población que se atiende en el marco de este programa son familias vulnerables que "muchas veces tienen carencia de recursos para satisfacer de forma positiva las necesidades de los menores".
"Nos encontramos que hay muchos con falta de supervisión o familias que recurren demasiado a las pantallas, como videojuegos y móviles para entretener a los menores", ha dicho la experta, quien también ha alertado de que a medio y largo plazo tiene consecuencias en el desarrollo del lenguaje o a nivel de regulación emocional.
Así, desde el programa, los psicólogos tratan de compensar las carencias que los niños y adolescentes tienen en el ámbito de la familia, ha apuntado Cuartero.
"Nuestro objetivo es atender a la población más vulnerable o empobrecida para que pueda tener las mismas posibilidades que cualquier ciudadano más normalizado", aseguran desde esta entidad, fundada hace 21 años y que a día de hoy cuenta con 20 servicios comunitarios y un equipo de 30 profesionales que atienen alrededor de 900 personas entre niños, adolescentes, jóvenes y adultos.