Esta partida económica irá para acciones directas de la Consellería de Presidencia, Función Pública e Igualdad, así como al coste efectivo consolidado por el traspaso de competencias a los consells insulares y tareas de otras consellerías del Govern para incorporar la perspectiva LGTBI en las políticas respectivas.
"Con el aumento exponencial, en los últimos años, de las discriminaciones y las agresiones LGTBI-fóbicas y los discursos de odio que las sostienen, es de primordial importancia continuar trabajando desde las instituciones para garantizar el acceso efectivo a los derechos reconocidos de la población LGTBI, así como llevar a cabo las acciones necesarias para fomentar un cambio de mirada de la sociedad hacia las realidades diversas, desde el respeto y el reconocimiento. Este será el principal objetivo del Govern el año que viene", ha señalado este jueves por medio de un comunicado.
Otras prioridades del ejecutivo son la formación en diversidad sexual y de género, con el objetivo de contribuir a detectar y erradicar el LGTBI-fobia y a ofrecer un buen trato a las personas y las familias LGTBI, y el fomento de estudios y la difusión de proyectos y búsquedas que ayuden a conocer las realidades diversas del colectivo para elaborar políticas públicas más eficientes y centradas en la erradicación de la LGTBI-fobia, mediante la continuidad de la convocatoria de subvenciones para entidades sin ánimo de lucro.
Entre los objetivos del Govern para el año próximo, también destaca la creación de un espacio de memoria histórica del colectivo LGTBI en cada una de las islas, con el impulso de una escultura como símbolo de la restitución de la dignidad de las personas represaliadas durante la dictadura franquista y parte de la Transición por razón de su orientación sexual, identidad de género, expresión de género o características sexuales.
Según el Govern, "estas acciones suponen una continuidad del trabajo hecho este año, que ha destacado por las acciones contra las agresiones LGTBI-fóbicas, el apoyo a proyectos en favor de los derechos del colectivo con una subvención de 80.000 euros, y la coordinación de políticas públicas LGTBI y en materia de diversidad sexual, familiar y de género".
También se han desarrollado, de acuerdo al Govern, "iniciativas de justicia y reparación histórica en la memoria democrática del colectivo, y medidas de buen trato y no-discriminación de las personas y las familias LGTBI, entre las cuales destacan 72 servicios de asesoramiento a personas, familias y profesionales este 2021, servicio que ya han asumido los consejos insulares".
El Consell de LGTBI de Baleares tiene como finalidad servir de instrumento para la cooperación entre la Administración y el tejido de la sociedad civil que trabaja a favor de los derechos y de la no-discriminación de las personas lesbianas, gays, transexuales, bisexuales e intersexuales.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.