"Creo que tiene que dar explicaciones", ha respondido tajante en rueda de prensa en Bruselas pasada la medianoche tras la cumbre europea, al ser preguntado si a la luz de los últimos acontecimientos en torno a Don Juan Carlos mantenía lo que dijo hace dos meses sobre este.
Entonces, Sánchez defendió que "sería conveniente que Juan Carlos I dijese efectivamente cuál es su opinión" sobre las
"informaciones perturbadoras" en torno a su persona y que, subrayó el presidente del Gobierno, "al final socavan la confianza del pueblo español en todas las instituciones".
La Fiscalía General del Estado decidió el pasado 2 de diciembre
prorrogar otros seis meses más las tres investigaciones que tiene abiertas en torno a Don Juan Carlos a la espera de una comisión rogatoria remitida a Suiza, si bien podrían cerrarse antes.
De hecho, fuentes judiciales ya confirmaron hace semanas que los fiscales que dirigen las pesquisas --el teniente fiscal del Tribunal Supremo Juan Ignacio Campos, fallecido este miércoles, y el fiscal jefe de la Fiscalía Anticorrupción, Alejandro Luzón--
sopesan el archivo de las diligencias.Los fiscales se inclinan por esta cuestión teniendo en cuenta que algunos de los presuntos delitos habrían ocurrido cuando Juan Carlos I era inviolable --abdicó en 2014--, que otros habrían prescrito y que se da una falta de peso probatorio en otros, sumado a que
se han dado dos regularizaciones fiscales por parte del emérito por una suma que ronda los 5 millones de euros.La Fiscalía del Supremo está investigando a Don Juan Carlos por el supuesto
cobro de comisiones por la concesión del AVE a La Meca a empresas españolas; el presunto uso por parte del Rey emérito y otros familiares de tarjetas de crédito opacas con cargo a cuentas en las que no figuran como titulares; y la existencia de una cuenta con 10 millones de euros a nombre del ex jefe de Estado en la isla de Jersey, un paraíso fiscal.
Por otra parte, este lunes
la Fiscalía de Ginebra decidió cerrar la causa abierta contra la examante del rey emérito Corinna Larsen y los gestores Arturo Fasana y Dante Canonica, entre otros, por la donación de 100 millones de dólares por parte de Arabia Saudí a Don Juan Carlos y que acabaron en la Fundación Lucum. El padre de Felipe VI no figuraba entre los investigados.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.