www.mallorcadiario.com

Una Navidad amenazada por las huelgas

lunes 13 de diciembre de 2021, 00:00h

Escucha la noticia

Todo parece indicar que estas Navidades no estarán marcadas por las restricciones como lo estuvieron las del año pasado. Sin embargo, la incertidumbre sobre el desarrollo de las próximas fiestas no ha dejado de aumentar durante las últimas fechas a cuenta de las numerosas convocatorias de huelga realizadas en múltiples sectores para dentro de una semana, desde los transportistas a los empleados de aeropuertos, pasando por compañías aéreas, servicios de limpieza y hasta los titulares de las administraciones de lotería.

La que más impacto puede conllevar es la huelga de transportistas, prevista entre el 20 y el 22 de diciembre. El conflicto se ha enquistado tras varias reuniones entre el Gobierno central y los representantes del sector, quienes reclaman múltiples mejoras y, sobre todo, que no se les apliquen los peajes que el ejecutivo baraja para el uso de las carreteras. La negociación se halla estancada y la posibilidad de dejar desabastecidos a los ciudadanos se plantea ahora, incluso, como una opción que se podría extender de forma indefinida, más allá de estas fechas de elevado consumo.

Los trabajadores de Enaire -el operador de navegación aérea y de información aeronáutica de toda la red española- han convocado huelga del 23 al 26 de diciembre en todos los centros de control del tráfico aéreo y en las oficinas. Están llamados a secundar los paros unos 2.000 trabajadores de la red pública, quienes reclaman la paga de productividad de 2020, que sí percibieron los trabajadores de Aena. De llegarse a producir, la huelga afectaría a la movilidad de pasajeros en una de las fechas con más desplazamientos programados, y en los que también hay convocados paros en compañías aéreas como EasyJet y en empresas de limpieza de varios aeropuertos.

Otra protesta convocada estos días es la de los loteros. Los titulares de las administraciones de loterías han previsto cerrar entre el 22 y el 24 de diciembre, coincidiendo con el sorteo extraordinario de Navidad y los días siguientes, en los que se produce el cobro de los premios; una convocatoria inédita hasta ahora en la que protestan por el escaso margen obtenido en la venta de billetes.

Estas y otras protestas llegan tras muchos meses de crisis y cansancio ciudadano, que se ha visto agravado por el incremento de los precios y la subida del coste de la electricidad. Una reciente encuesta de mallorcadiario.com señalaba que el 91,1 de los encuestados creía que el descontento y las protestas irán a más. Sólo el 8,9 por ciento opinaba lo contrario.

Concentrar este descontento en las fechas navideñas es una amenaza sin duda efectiva, pero que, si finalmente se lleva a cabo, tendrá en el conjunto de ciudadanos a los principales perjudicados. Sería una situación injusta y que aumentaría más el descontento ya existente. Una alternativa que todos los implicados deben esforzarse en evitar.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.