www.mallorcadiario.com
Los vecinos de Santa Margalida podrán invertir en el parque fotovoltaico
Ampliar

Los vecinos de Santa Margalida podrán invertir en el parque fotovoltaico

Por Redacción
jueves 02 de diciembre de 2021, 20:21h

Escucha la noticia

El director general de Energia i Canvi Climàtic del Govern, Pep Malagrava, ha explicado este jueves a los vecinos del municipio de Santa Margalida el proyecto del primer parque fotovoltaico abierto a la participación local.

Según han informado desde la Vicepresidència i Conselleria de Transició Energètica, Sectors Productius i Memòria Democràtica, se trata del primer parque de estas características de todo el Estado. "La participación local es esencial en el nuevo modelo energético distribuido que viene. Dejamos de tener una o dos centrales térmicas en el territorio para tener muchas instalaciones renovables", ha señalado Malagrava.

El director general ha destacado que esta participación local "vincula el proyecto con el territorio y su ciudadanía", ya que se permite a los vecinos de Santa Margalida "invertir en una planta de generación renovable y obtener beneficios de esta inversión".

Malagrava ha detallado a los residentes cómo pueden adherirse junto con el desarrollador, Jordi Quer; representantes de la empresa Enerparc, encargada de poner en marcha el parque, y Fundeen, una plataforma FinTech que permite a los ciudadanos interesados invertir en proyectos sostenibles.

PLANTA CON UNA EXTENSIÓN DE 5 HECTÁREAS

El parque fotovoltaico consiste en una planta doble de 9,626 MWp, que se conectará a la red eléctrica de media tensión, en la finca rústica del polígono 14, parcela 90, y tendrá una extensión de 5 hectáreas. El parque solar estará formado por dos instalaciones idénticas de 4,813 MWp cada una. Estos equipamientos son de titulares diferentes y disponen de puntos de conexión independientes en las redes de distribución.

La oferta de este parque es de 809.360 euros, lo que supondrá un 40 por ciento de participación en la sociedad. El 20 por ciento del retorno económico se quedará, según el representante del Govern, en Baleares.

PROYECTOS DE GENERACIÓN RENOVABLE

La Ley de Cambio Climático y Transición Energética considera proyectos de generación renovable con participación local aquellos en los que se acredite que se ha ofrecido la posibilidad de participar, en, al menos, el 20 por ciento de la propiedad del proyecto, a las personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, radicadas en el municipio en el cual se pretende situar la instalación, o bien en los municipios limítrofes a éste.

Los vecinos de Santa Margalida tendrán prioridad durante 15 días para adherirse a esta inversión. Una vez finalizado este plazo, el radio se ampliará a las poblaciones limítrofes: Artà, Petra, Ariany, Maria de la Salut, Llubí y Muro. Tras 15 días, si no se ha llegado a este 40 por ciento de participación social, se ampliará al resto de la comunidad autónoma, y 15 días después, al resto de España.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios