Bolaños ha inaugurado el 14 Congreso del PSIB-PSOE, que reelegirá a Armengol como secretaria general, en la Fábrica Ramis de Inca, donde ha anunciado que el Consejo de Ministros aprobará la semana que viene un convenio con el Govern y el Ayuntamiento de Ibiza para hacer un plan de sostenibilidad turística "por casi un millón de euros".
"Estamos comprometidos con estas islas", ha dicho Bolaños sobre el Gobierno.
El ministro ha felicitado a Armengol por apostar por los "consensos y equilibrios" y por trabajar con los agentes sociales, "consiguiendo acuerdos amplios con una mayoría imprescindible para gobernar". Le ha dado la enhorabuena porque el partido está "en forma", lo que augura "buenos resultados".
El ministro ha asegurado que "el proyecto colectivo del PSOE" supone "convertir sueños en realidades" y ha puesto ejemplos de medidas que han socialistas historicas como el matrimonio igualitario o que los menores no trabajen, que "empiezan siendo sueños, llegan al programa" y se convierten en políticas públicas.
Ha puesto esta semana como ejemplo del diálogo que ha permitido "sacar los presupuestos" generales para 2022, que "buscan crecimiento económico y avance en derechos sociales", "con 188 votos en el Parlamento más fragmentado de la historia y con 11 formaciones políticas apoyándolos".
Bolaños ha destacado que con ellos se ha aprobado "la mayor partida de la historia en becas que garantizan que personas con familias con dificultades puedan estudiar, la ley de vivienda y el bono para que los jóvenes puedan emanciparse y la mayor partida de la historia en ciencia de 13.000 millones para apoyar la investigación".
Ha destacado que apoyan a los mayores porque "las pensiones van a subir lo que suba la vida para que puedan vivir con dignidad" y la partida para dependencia crece un 26 %. "Son unos presupuestos que buscan la dignidad de toda la ciudadanía", ha asegurado y ha citado el Íngreso Mínimo Vital "para 800.000 familias en riesgo de exclusión" y la subida del salario mínimo interprofesional. "No queremos trabajadores pobres", ha defendido.
Bolaños ha asegurado que los presupuestos estatales son "muy buenos para Baleares por la inversión por habitante muy superior a la media y porque se reconoce por primera vez el factor de insularidad con 183 millones de euros".
Ha defendido el modelo "de lo público" socialista, frente al "neoliberal" que "cuando hay dificultades no está".
Ha abogado por las políticas de transición ecológica y un crecimiento económico "que llegue a todos los rincones de la población" y ha criticado a la oposición: "Es imposible que la derecha tenga un proyecto de país para España cuando no se ponen de acuerdo para tener un proyecto de partido".
El ministro ha augurado una salida de la pandemia "con más fuerza" y con "un crecimiento económico acompañado de cohesión social y cohesión territorial".
En su balance de gestión como secretaria general del PSOE, Francina Armengol ha recordado que el partido tiene 24 alcaldes y 230 regidores en Baleares y ha repetido por primera vez legislatura con el pacto en el Govern. "Vamos a por la tercera, sin ninguna duda", ha afirmado Armengol, que ha dicho que las islas están en buenas manos, de "gente honesta", cuando están "en manos socialistas".
Armengol ha agradecido a Bolaños el apoyo del Gobierno a Baleares durante la pandemia y "el escudo social" que se ha habilitado con medidas como los ERTE y apoyo a fijos discontinuos y a empresas.
Ha asegurado que el PSIB "es el único partido que ha seguido trabajando durante la pandemia" y ha promovido un debate interno para planificar la salida de la crisis "mientras otros estaban en criticar".
Entre otros logros de la ejecutiva que culmina su labor en este congreso ha destacado la plena digitalización de la sede del PSIB en la calle Miracle de Palma y que ha recuperado el archivo histórico del partido.
En la apertura del congreso han intervenido, el alcalde de Inca, Virgilio Moreno, como anfitrión del evento, y varios líderes socialistas autonómicos que han remitido vídeos de saludo.
Los secretarios generales de CCOO, Jose Luis García, y de UGT, Lorenzo Navarro, han coincidido en destacar que Armengol ha presidido dos gobiernos de pacte consecutivos y la importancia de que en las elecciones de 2023 comience una tercera legislatura progresista.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.