El presidente catalán considera que es necesario porque la pandemia no ha terminado y sigue "habiendo un aumento del gasto sanitario" que hay que afrontar, además de las consecuencias económicas y sociales provocadas por el coronavirus y la infrafinanciación estructural que, a su juicio, existe en la sanidad.
En la misma línea, la presidenta balear ha añadido que si la CCAA pudiera gestionar los recursos generados desde la "corresponsabilidad fiscal" en el propio territorio tendría más herramientas para afrontar las consecuencias económicas y sociales de la pandemia.
REFORMA DE LA FINANCIACIÓN
El presidente catalán, sin embargo, ha desvinculado la demanda de prolongar los recursos extraordinarios para el coronavirus de la posible reforma del sistema de financiación autonómica, ya que sostiene que es una "necesidad inmediata" ante la pandemia.
Asimismo, ha advertido de que cree que el nuevo modelo de financiación autonómica será "muy difícil de acordar" por la disparidad de posiciones entre las comunidades, por lo que ve necesario que primero haya una respuesta inmediata ante las necesidades del coronavirus.
Respecto a las diferencias entre regiones, Francina Armengol ha afirmado que comprende que cada CCAA "defienda sus intereses y los de los ciudadanos a los que representa" y ha admitido que el criterio población "no responde a sus deseos".
La presidenta ha insistido en que Baleares se enfrenta al reto de la población flotante y del incremento demográfico constante que deriva en una mayor necesidad de recursos. "Es de justicia que todos tengamos los mismos recursos disponibles", ha concluido.
Aragonès ha explicado que esta cuestión ha sido uno de los temas de la reunión con Armengol, ya que tanto Catalunya como Baleares tienen un "modelo de financiación claramente insuficiente" y, según él, comparten la necesidad de disponer de más recursos, pese a que ha reconocido que seguramente discrepa con la presidenta balear sobre la apuesta de negociar la financiación bilateralmente con el Gobierno que tiene el Ejecutivo catalán.
En este sentido, Armengol ha defendido la presencia de Baleares en los foros multilaterales aunque de manera paralela a una negociación a dos bandas con el Estado en cuestiones particulares como el Régimen Especial para las Islas (REB) o la problemática de la insularidad.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.