www.mallorcadiario.com

¡Estamos jodidos!

Por Juan Antonio Tormo
lunes 22 de noviembre de 2021, 05:00h

Escucha la noticia

Autónomos, emprendedores, empresarios, trabajadores, funcionarios (aunque muchos de ellos no quieren darse cuenta), clases medias (las bajas ya están jodidas hace tiempo), estudiantes, jubilados y, en definitiva, el país entero, están mal, pero, además, según el infalible Murphy, “si algo malo puede pasar, pasará”. Por eso, a estas alturas de la película, no descarten fácilmente el ataque de Zombis, la llegada de Godzilla, o la invasión Alien.

Podríamos entrar en un debate interminable y lleno de colores buscando a los culpables por un lado y por el otro, en la actualidad o por acciones llevadas a cabo hace años o no llevadas a cabo; en definitiva, nos podemos echar mierda de una forma genérica, pero, ahora mismo, con la emergencia que tenemos en materia económica, cuando particularmente los autónomos y pymes están prácticamente destrozados, los interinos en un laberinto, a los que se van a jubilar no les llega la camisa al cuello, la subida de precios PERMITIDA para según qué sectores (eléctricas y carburantes) y subidas 'by de face', sin ningún tipo de control, por los especuladores de turno, y un alarmante cambio de rumbo de la pandemia en Europa, donde vuelven la restricciones, confinamientos, todo ello junto, y seguro que más cosas que se me pasan, o que ya estoy hasta los mismísimos de recordar, hacen que intentemos hacer un mínimo de análisis, muy sencillo, que, a veces, son los más prácticos.

Qué es lo que vemos frente a todos estos grandes problemas; improvisación, medidas a corto plazo, cesiones a las minorías del Congreso para intentar llevarlas a cabo (hablando claro, un 'trágala' continuo). De hecho, no hay que esforzarse mucho para encontrar varios ejemplos: nuestra ministra de Economía, Calviño, se congratula de nuestra recuperación, y antes de que haya acabado ya le están rectificando todos los organismos; el ministro de Seguridad Social, Escrivá, habla de mantener el poder de las pensiones y presenta a Europa un plan que deriva en una bajada real de un 10 a un 15% de dichas pensiones; el ministro Garzón (si se le puede llamar así, porque sabemos que existe y poco más) saca una ley del consumidor, la cual lleva corte y pega de las anteriores; la ministra de Educación, de la cual paso de buscar su nombre (para lo que duran), piensa acabar con el fracaso y abandono escolar haciendo pasar a los chicos/as con suspensos, y ya después se enfrentarán al gran examen, donde sólo se puede aprobar, que es la búsqueda de trabajo, y la ministra de Sanidad, Carolina Darias, no sabe explicarnos de una manera contundente, porque cada día hay un cambio de criterio sobre la aplicación de una tercera dosis o la duración en la efectividad de las dos pautas, y sigue sin acabar con el patético espectáculo de las cifras de muertos de Covid, dejando que se den cifras incorrectas, con retrasos de meses en muchos casos, y nos deja sin saber el alcance de esta tragedia.

No se trata de entrar ahora en su perfil personal para valorar su actitudes y experiencia para desempeñar tan importantes puestos de gestión, aunque evidentemente si ellos no tienen ni pajolera idea de lo que hablan, ¿cómo van a llegar a soluciones o hacerlas cumplir?

Estamos en un país donde para trabajar para cualquier administración u optar a plaza de funcionario se tienen que superar diversas pruebas; eso incluye desde puestos para barrer las calles, sanitarios, policías, bomberos... Pero nuestra clase política cobra de los presupuestos del Estado, o sea, de usted, y, sin embargo, no ha tenido que someterse a ninguna prueba de conocimientos o demostrar experiencia en el puesto. A esto alguno le llama 'democracia plena. Yo le llamo idiotez, porque el que un indigente en conocimientos y nula experiencia de gestión (ni la de su escalera) llegue, vía urnas, a ostentar puestos que nos van a condicionar la vida del resto de ciudadanos, es del todo absurdo, y si hay que reformar leyes, habrá que hacerlo. Además, este Gobierno ya ha demostrado ser de 'gatillo fácil' con los Reales Decretos.

En esta sociedad compleja y acomplejada, globalizada, geopolíticamente muy peligrosa, no puede estar la clase política con las mismas condiciones en la que se llegaba a esos puestos hace 40 años. Yo no me puedo presentar a bombero porque no tengo las características que se requieren para ese puesto, o no puedo optar a ser ingeniero informático porque tampoco poseo los conocimientos necesarios, y no se me ocurre decir que por ello vivo en un país con falta de democracia. Hago lo que entiendo se tiene que hacer, sigo buscando mi puesto en el Mundo, hasta que encuentro una labor que sea buena para aquellos que me dan la oportunidad, y también procuro disfrutarlo.

La verdad es que todo esto se puede aplicar a las instituciones europeas y a muchísimos gobiernos del mundo. Estamos en una época en la que, a falta de talento en la política, las grandes multinacionales y los magnates del Mundo, al margen de llevárselo crudo, ahora también juegan a confeccionar el tablero del mundo que les interesa para sus intereses. Y con eso, POCA BROMA.

NO OLVIDAREMOS.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios