El acuerdo, del que no participan las asociaciones empresariales, supondrá la reactivación del fondo de reserva de la Seguridad Social, la denominada 'hucha de las pensiones', mediante "una aportación finalista entre 2023 y 2032 de 0,6 puntos porcentuales de la cotización por contingencias comunes", según informó el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Cabe recordar que dos días antes, en concreto el sábado 13 de noviembre, unas cien personas se concentraron frente a la Delegación del Gobierno de Baleares, en Palma, para defender la "viabilidad" de las pensiones públicas y pedir la dimisión del ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, por querer impulsar una reforma que "tendrá como resultado la privatización de las pensiones y el empobrecimiento de la ciudadanía".
"Las pensiones públicas son perfectamente viables", aseguró el portavoz de la Coordinadora balear por la defensa de las pensiones públicas Pep Juárez, quien se mostró en desacuerdo con el Pacto de Toledo y con el Plan del Gobierno de reformar las pensiones puesto que, aseguró, la futura reforma "se realizará de acuerdo con un relato ficticio, al dictado de la banca y el poder financiero", lo que supondrá "privatizaciones y recortes de las pensiones".
Además, advirtió que "la futura reforma tampoco garantizará la capacidad adquisitiva de las pensiones a partir del año 2022, al establecer un sistema de cálculo del IPC que no permite revisar los recortes hasta pasados los cinco años".
Ante este escenario, Juárez ha reivindicó, por ejemplo, que las pensiones mínimas tienen que elevarse hasta equipararse al Salario Mínimo Interprofesional y se tiene que situar en el 60 por ciento del salario medio; que debe de eliminarse el 'factor de sostenibilidad' y la jubilación ha de volver a los 65 años.
En la última semana, mallorcadiario.com ha realizado una encuesta en la que el 91,1 por ciento de los participantes han reconocido que su temor por cómo pueda quedar su pensión una vez jubilado. Por contra, el 8,9 por ciento restante no está preocupado.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.