La magistrada también les imputa un presunto delito de coacciones. Por otro lado, a dos de los arrestados les imputa un presunto delito de favorecimiento a la immigración irregular.
En cambio, la jueza no aprecia, por ahora, indicios del delito de desórdenes públicos previsto en el artículo 557 del Código Penal. La resolución argumenta que, al parecer, los hechos pudieron afectar el orden público, pero no a la paz pública.
CASI TODOS LOS DETENIDOS SE NIEGAN A DECLARAR
La mayor parte de los detenidos se han negado a declarar durante su comparecencia ante la magistrada para responder de los delitos que se les imputan. En el grupo de arrestados, pasajeros de un avión que cubría la ruta entre Casablanca y Estambul, que finalmente han sido enviados a prisión, figuran el hombre que supuestamente simuló un coma diabético, un joven que le acompañó inicialmente al hospital y se dio a la fuga al bajar de la ambulancia, otro hombre que agredió en el avión a un guardia civil y nueve pasajeros que huyeron a través de las pistas y fueron arrestados entre el viernes y el sábado en Marratxí y Palma.
Tras el aterrizaje de emergencia el pasado viernes, presuntamente planificado por miembros de un multitudinario grupo de Facebook marroquí llamado Brooklyn, se dieron a la fuga 21 pasajeros del avión, de los cuales doce están todavía en paradero desconocido.
En total, el número de inmigrantes implicados en estos hechos son 24: los 21 que corrieron por las pistas, el supuesto enfermo, el que acompañó a éste a un hospital de Palma y otro más arrestado en el mismo avión por agredir a un guardia civil.
Fuga en el aeropuerto de Palma
Una veintena de marroquíes abandonan un avión en pista
Leer más
COMUNIDAD DE FACEBOOK
Los detenidos han pasado este lunes a disposición judicial y a las 21.00 horas la jueza del Juzgado de Instrucción número 6 de Palma, en funciones de guardia, les ha comunicado el auto en el que establece su entrada provisional en la cárcel en espera de procesamiento en relación a estos hechos ocurridos el pasado viernes.
La Policía ha conformado este lunes la vinculación del desvío del avión de Air Arabia con Brooklyn, la comunidad de Facebook que en julio pasado publicó un 'post' en el que se describe una acción muy similar a lo sucedido en el aeropuerto de mallorquín. "Chicos, escuchad, la mayoría quiere emigrar. Sigan este plan: necesitamos 40 voluntarios. Todos los chicos de Brooklyn que reserven en un avión rumbo a Turquía y que sobrevuele España", se lee en este mensaje, en el que se explica que un pasajero insinuará una enfermedad y después huirán todos.
EL PASAJERO DEL SUPUESTO COMA DIABÉTICO CUENTA CON ANTECEDENTES PENALES
El pasajero que simuló un coma diabético, de 32 años, había sido detenido el año pasado en Marbella (Málaga) y cuenta con antecedentes penales por atentado contra la autoridad, resistencia y daños. Sobre este hombre pesaba una requisitoria judicial de un juzgado marbellí, por lo que este sábado tuvo que ser trasladado a los juzgados de Palma para dar cuenta de la misma. El juez lo puso en libertad, aunque fue conducido de nuevo a los calabozos de la Jefatura Superior de la Policía Nacional.
Según las fuentes consultadas, el delito más grave que se les imputa a los detenidos es el de sedición, que se castiga con penas de hasta diez años de cárcel, y también pueden ser condenados a prisión por los delitos de desórdenes, mientras que la entrada ilegal en España constituye una falta administrativa.
21 PERSONAS HUYEN A LA CARRERA EN SON SANT JOAN
El aterrizaje por emergencia sanitaria sucedió el viernes, a última hora de la tarde, cuando un Airbus 320 de la compañía Air Arabia tomó tierra en Palma. Alrededor de una hora y media después, se produjo la huida de 21 pasajeros a través de las pistas de Son Sant Joan, lo que obligó a suspender las operaciones de aterrizaje y despegue durante unas tres horas y media, hasta poco antes de la medianoche.
En paralelo a las actuaciones judiciales en España, la policía y la justicia de Marruecos han abierto una investigación sobre las "informaciones publicadas" en relación a la fuga de estos pasajeros marroquíes. Fuentes judiciales y de seguridad marroquíes han señalado que las investigaciones han sido abiertas bajo la supervisión de la Fiscalía competente.
TELÉFONOS MÓVILES CONECTADOS A INTERNET
Por otra parte, expertos consultados por Efe han explicado que disponer de un teléfono móvil conectado a internet es suficiente para planificar y ejecutar un aterrizaje forzado por razones de emergencia médica, como el que se produjo este viernes en Palma. De hecho, existen aplicaciones que permiten seguir en tiempo real las rutas que realizan los aviones comerciales de pasajeros, por lo que el grupo de Brooklyn podía saber cuál sería la trayectoria del vuelo de Air Arabia que realizaba la ruta Casablanca-Estambul.
Asimismo, con un teléfono móvil activado a bordo de un avión en vuelo puede saberse la localización de la nave, que, además, puede estar equipada con pantallas que indican durante la travesía la ubicación del aparato respecto a los accidentes geográficos de la superficie.
Por su parte, la presidenta del Govern, Francina Armengol, ha pedido no crear "alarmismo" ante un hecho "inédito" como el vivido el pasado viernes en el aeropuerto de Palma, que puede ocurrir, según ha indicado, "aquí y en cualquier otro lugar", al tiempo que ha mostrado su apoyo al Gobierno y a las Fuerzas de Seguridad del Estado.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.