El portavoz parlamentario de Més per Mallorca, Miquel Ensenyat, ha pedido este lunes reflexionar sobre el lenguaje que utilizan los medios de comunicación en temas como la inmigración, que "siguen generando alarma social" y "fomentan el discurso del odio".
Así se ha referido Ensenyat, en una rueda de prensa en el Parlament, al incidente en el aeropuerto de Palma de este pasado fin de semana. El diputado ecosoberanista ha reclamado "abordar el problema desde su complejidad y globalidad" y ha pedido reflexionar sobre por qué la gente ha de huir de sus países.
Así, Ensenyat ha hecho una llamada "para establecer un código deontológico para tratar la inmigración desde una perspectiva global".
Fuga en el aeropuerto de Palma
Una veintena de marroquíes abandonan un avión en pista
Leer más
CUMBRE DEL CLIMA
Sobre la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2021 (COP26), que tiene lugar durante estos días en Glasgow, Ensenyat ha insistido en "seguir reivindicando la soberanía medioambiental" de las Islas.
El portavoz ha recordado que Baleares cuenta con una Ley de Cambio Climático "que fue puntera en su momento", pero ha reiterado que hay cuestiones que todavía se deben abordar con respecto al Estado, como es la eliminación de los vehículos diésel.
PRESUPUESTOS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA
Preguntado por los Presupuestos de la Comunidad Autónoma para el año 2022, ha explicado que se trata de una propuesta que ya cuenta con el factor de insularidad y que tiene incorporados los proyectos financiados con los fondos 'Next Generation'.
Para Ensenyat, éstas son dos cuestiones positivas, pero ha advertido que las cuentas "aún arrastran esta situación de infrafinanciación que sufren las Islas y que limita la capacidad de esta comunidad".
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.