www.mallorcadiario.com

Fin al control sanitario en los aeropuertos

lunes 01 de noviembre de 2021, 00:00h

Escucha la noticia

Desde este lunes han quedado suprimidos los controles sanitarios en los puertos y aeropuertos que durante once meses han tenido que pasar los pasajeros procedentes de otros destinos nacionales. De estos controles -aún vigentes para los viajeros internacionales- sólo podían sustraerse aquellos que pasasen fuera de su lugar de residencia menos de 72 horas y los menores de 12 años, además de otros casos puntuales como los deportistas federados y los transportistas.

El objetivo de estos controles ha sido el de garantizar que la movilidad, que se iba normalizando a lo largo de este año, se realizase con toda la seguridad posible a fin de reducir el impacto sanitario, social y económico de la pandemia. En el caso de Baleares, durante este tiempo se han realizado algo más de 824.000 de estos controles, más de la mitad de ellos en Mallorca. La Conselleria de Salut ha contabilizado la detección de 308 tests de antígenos positivos y calcula que esta labor ha permitido cortar más de 1.500 cadenas de contagios por Covid.

El coste en el caso de Baleares, que ha cubierto estos controles con personal propio, ha superado los 8,3 millones de euros. Pero el efecto de seguridad que ha transmitido este tipo de vigilancia -a pesar de las colas y cuellos de botella que se producían en determinados momentos- sin duda que ha beneficiado a la imagen de las Islas, que han podido proyectar una sensación de control incluso en momentos tan complicados como el del pasado verano, con los brotes provocados por los viajes de estudios.

Que se acaben los controles en puertos y aeropuertos significa un paso más hacia la nueva normalidad que se impondrá una vez superada totalmente la crisis sanitaria; una nueva normalidad que regiones como Baleares necesitan alcanzar para garantizar el pleno funcionamiento de la maquinaria que la hace funcionar. Que las trabas desaparezcan -aunque sean para garantizar la seguridad sanitaria- debería ser un acicate para aquellos que hasta ahora preferían no moverse de su entorno para evitarse complicaciones.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.