www.mallorcadiario.com
La pandemia y las menores abusadas, reportajes ganadores en los premios de periodismo de la APIB
Ampliar

La pandemia y las menores abusadas, reportajes ganadores en los premios de periodismo de la APIB

Por Redacción
jueves 21 de octubre de 2021, 21:33h

Escucha la noticia

La Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB) ha hecho entrega este jueves, en el Hotel Valparaíso, en Palma, de sus VI Premios de Periodismo, a los que concurrían un total de 78 piezas periodísticas, un 47 por ciento más que en la edición anterior, y que cuenta con el patrocinio, entre otras entidades, de CaixaBank y Fundació Sa Nostra.

En esta edición, la organización ha decidido, como medida excepcional, a partir del fallo del jurado, deshacer un empate concediendo dos primeros premios, dotándolos con 1.000 euros cada uno y con sendas esculturas inéditas de la artista Maria Genovard. Los galardones han ido a parar a manos de Noemi Martínez, por su reportaje ‘Los sonidos de la UCI’, emitido en SER Ibiza, sobre los ingresos hospitalarios durante la pandemia, y de Xavi Peris, Marcos Ollés, Miquel Adrover y Àlex Cortès, todos ellos periodistas de Diario de Mallorca, por una serie de 75 piezas sobre prostitución y abusos a menores tuteladas.

La consellera de Presidència, Mercedes Garrido, y la primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Palma y concejal de Seguretat Ciudadana, Joana Maria Adrover, han entregado los galardones.

PRENSA ESCRITA Y DIGITAL

El premio cuenta con tres accésit para prensa escrita y digital, radio y TV, y un cuarto accésit para periodistas socios de APIB, dotados con 500 euros cada uno. El jurado ha otorgado dos Accésit de Prensa a Urko Urbieta, de Ultima Hora, por su reportaje ‘El rostro amargo de la vejez’, y a Ricardo F. Colmenero, de El Mundo, por su artículo sobre el fin de confinamiento de Formentera titulado ‘Se abren las puertas de Manhattan’.

El director general de Comunicación del Govern, Álvaro Gil, y el director de Comunicación de Coca Cola, Biel Mulet, se han ocupado de entregar los premios a los destinatarios, si bien el galardón concedido a Colmenero, ausente por su participación en el VIII Congreso Internacional de Periodismo, en Málaga, ha sido recogido el exdirector de El Mundo en Baleares, Tomàs Bordoy. El jurado ha destacado esta pieza entre todas las candidaturas por su excelente estilo y escritura.

TELEVISIÓN

El Accésit de Televisión, dotado con 500 euros, ha correspondido al equipo autor del reportaje ‘Son Na Catalina’, sobre la campeona de natación mallorquina recuperada de un tumor cerebral. El trabajo ha sido realizado por Dalton Audiovisual para el programa Zoom, de IB3, bajo la dirección de Jaume Perelló y la coordinación de Emma Socíes. El grupo de trabajo se ha completado con la participación de Pau Amengual (montaje) y Margalida Pasqual y José Perelló (guionistas). El premio ha sido entregado por el director de Comunicación del Consell de Mallorca, Albert Travesset.

RADIO

El Accésit de Radio, dotado también con la cantidad de 500 euros, ha correspondido a Cristina Ahumada, de COPE, por su reportaje ‘Heroínas tras el mostrador’. La premiada ha recibido el galardón de manos de Beatriz Juan de Sentmenat, responsable de Comunicación de CaixaBank.

MENCIÓN ESPECIAL PARA OCHO TRABAJOS

Durante el turno de intervenciones, la presidenta de APIB, Ángeles Durán, ha destacado la alta calidad de los trabajos presentados en la edición más competitiva de todas las que han tenido lugar hasta ahora en este certamen. Durán ha anunciado una Mención Especial para otros nueve finalistas por ocho trabajos, a los que se ha entregado un diploma y un regalo consistente en un bono de tres meses para la piscina, gimnasio y clases en Campus Esport de la UIB.

Esta distinción ha sido otorgada a Alba Taragó, de Ara, por ‘Influencers’ del porno: doblers a canvi de ‘nudes’; el equipo dirigido por Juan Porcel, de La Perifèrica Produccions, por el reportaje para IB3 “Resistint la Covid”; Angie Ramón, de Ultima Hora, por “El infierno de Siham: un día en una patera y un mes sin sus hijos”; Maitane Moreno y Esther Vicens, de SER Mallorca, por 'Relato de la Pandemia'; Gabi Rodas, por un proyecto original en Diario de Mallorca sobre 39 canciones para combatir el confinamiento; Joan Martí, por el reportaje de IB3 'Bocca Chiusa, història d’un silenci'; Isaak Martín, de EFE, por una pieza publicada recogida en medios de Baleares titulada 'Líbano, el oasis de Oriente Medio, devastado por la explosión y la muerte', e Inma Bibiloni, por el reportaje para IB3 Ràdio titulado 'Operación Vulcano'.

ÁNGELES DURÁN: "ES UN MOMENTO DIFÍCIL PARA EL PERIODISMO"

La presidenta de APIB, Ángeles Durán, ha expresado el apoyo de la asociación a los compañeros periodistas en un momento difícil. En este sentido, ha recordado que 2020 ha sido un año muy duro para la profesión, a consencuencia de una pandemia que, según ha señalado, ha evidenciado que el periodismo es esencial, pero que ha supuesto una estocada importante, añadida a otras crisis y problemas que ya arrastraba el sector.

Durán ha subrayado que en el transcurso del pasado año "se ha consumido más información que nunca, pero con la paradoja de no traducirse en beneficios ni mejoras para medios y periodistas. Se han tenido que sufrir procesos de ERTE y, lo peor, su traducción en ERES en algunos casos. Y lo que necesitamos es que se mejoren las condiciones laborales en este sector”.

La presidente de la entidad convocante de los premios ha añadido que "los compañeros periodistas han soportado un peso excesivo, anteponiendo su responsabilidad y compromiso con los ciudadanos muy por encima de lo que se les podía exigir. Por eso, desde APIB queremos daros las gracias y reconocer vuestra valiosa aportación a nuestra sociedad”.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios