www.mallorcadiario.com
Algo más de 500 pacientes con coronavirus se mantienen ingresados en la UCI de hospitales españoles
Ampliar

Algo más de 500 pacientes con coronavirus se mantienen ingresados en la UCI de hospitales españoles

Por Redacción
lunes 11 de octubre de 2021, 19:15h

Escucha la noticia

La presión asistencial por el coronavirus registra ya una clara tendencia a la baja en España, pues la ocupación de las UCI está por debajo del 6 por ciento, con 507 pacientes hospitalizados (5,5 por ciento) y los ingresos en planta hospitalaria son inferiores a 2.000 (1.942), según los datos del Ministerio de Sanidad. Además, la incidencia acumulada sigue descendiendo, con dos puntos menos respecto del viernes, hasta situarse en los 46 casos por 100.000 habitantes a 14 días.

Según el histórico de la pandemia, la presión en las UCI se ha reducido en un 14 por ciento durante el último mes y medio (estaba en el 20 por ciento el pasado 23 de agosto), mientras que en planta el descenso ha sido del 7,4 por ciento (1,6 por ciento, en la actualidad). En pleno pico de la quinta ola (3 de agosto) rozaba el 9 por ciento.

Desde el pasado viernes, la pandemia suma 3.829 nuevos positivos, con lo que la cifra total de contagios en el conjunto del país se eleva a 4.977.448, y a 86.827 el número de fallecidos. De estos decesos, 49 se han notificado durante el fin de semana y 79 en los últimos siete días.

Por territorios, con la mejora de los indicadores de transmisión en Madrid (48,4), ya son once los territorios que están en riesgo bajo (inferior a los 50 casos). Se trata de Andalucía (31,5), Canarias (41,5), Castilla-La Mancha (44,5), Castilla y León (33,6), Ceuta (42,7), Comunidad Valenciana (34,7), Extremadura (46,4), Murcia (45,7), Navarra (44,6), y La Rioja (34), además de Madrid. Por su parte, Asturias (15,7) y Galicia (16,5) se mantienen en nueva normalidad (por debajo de los 25 positivos).

Todas las noticias del coronavirus

Actualidad de la pandemia

Leer más

GRUPOS DE EDAD

Según la incidencia por grupos etarios, todas las franjas mantienen transmisiones inferiores a la media nacional (46 casos), a excepción de los menores de 11 años (71,3 casos), el grupo de entre 30 a 39 años (48,9), el de 40 a 49 (49,1) y el de los mayores de 80 (46,4).

Al mismo tiempo, en España se han practicado 60.002.572 pruebas diagnósticas desde el inicio de la pandemia, de las que 42.676.882 son PCR y 17.325.690, test de antígenos. En el transcurso de la semana más reciente, el 1 al 7 de octubre, las comunidades autónomas han realizado un total de 361.922 PCR, con una media de 51.703 al día. La positividad de los test es del dos por ciento.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios