Según ha informado el Ayuntamiento, la actuación se llevó a cabo junto a los agentes adscritos a la Unidad de Medio Ambiente (UMA) del cuerpo policial y se inició tras recibir información ciudadana y realizar la localización por parte de los agentes.
Personados en el lugar dos patrullas, dos personas fueron identificadas y denunciadas, informándoles de la prohibición de acampar según la Ordenanza municipal para fomentar y garantizar la convivencia ciudadana en Sant Antoni.
El servicio de limpieza municipal, UTE Portmany, contó con un equipo de ocho operarios y tres camiones para poder llevar a cabo las labores de retirada de todos los elementos de la zona, donde las personas que habitaban en el lugar habían acumulado más de 1.500 kgs de residuos, entre los que había cocina, colchones, somiers, muebles, bicicletas, neumáticos o electrodomésticos.
La Policía Local y la Unidad de Medio Ambiente (UMA) realizan actuaciones de forma preventiva para la localización de puntos ilegales en zonas boscosas como las de Sa Talaia que suponen un riesgo medioambiental y de incendios forestales.
Además, ha agradecido la colaboración ciudadana y ha recordado la importancia de su contribución a la hora de dar aviso a los agentes cuando se detectan situaciones irregulares.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.