www.mallorcadiario.com
'Aún esperamos que Consell y Govern nos aprueben 6 proyectos para evitar riadas'
Ampliar

"Aún esperamos que Consell y Govern nos aprueben 6 proyectos para evitar riadas"

Por Josep Maria Aguiló
x
jmaguilomallorcadiariocom/8/8/23
sábado 09 de octubre de 2021, 06:00h

Escucha la noticia

Desde hace 26 años, el alcalde de Sant Llorenç des Cardassar es Mateu Puigròs, de la formación Grup Independent de Son Carrió (GISCa). En este cuarto de siglo, Puigròs ha sido testigo de cómo ha ido cambiando y modernizándose esta localidad, que en la actualidad tiene unos 8.000 habitantes. El primer edil vivió en primera línea todo lo acontecido en la riada del 9 de octubre de hace tres años, que dejó un trágico balance de 13 víctimas mortales, decenas de familias sin hogar, numerosos vehículos destrozados y cuantiosas pérdidas materiales.

'Aún esperamos que Consell y Govern nos aprueben 6 proyectos para evitar riadas'
Ampliar

La respuesta colectiva de los voluntarios en aquellos días fue excepcional...

De esta tragedia, el único aspecto positivo es la sensación que todos tuvimos de la ayuda solidaria de la sociedad. Tanta gente, y especialmente los jóvenes, que se involucró de forma totalmente personal en echar una mano allí donde hacía más falta.

¿Desde octubre de 2018 se han tomado las medidas oportunas para intentar evitar otra situación semejante?

Cabe destacar dos aspectos importantes de las medidas que se han tomado. Por una parte, una modificación de las normas subsidiarias municipales, concretamente la número 30, a fin de garantizar que todos aquellos terrenos que están declarados inundables dejen de tener cualquier perspectiva urbanística futura. Por otra parte, el Ayuntamiento presentó seis proyectos importantes en el Consell de Mallorca para reducir los riesgos que supondría una nueva torrentada, que desgraciadamente todavía no están resueltos ni por el Consell ni por Recursos Hídrics del Govern. Sabemos que el proyecto que está más avanzado es el de la variante, pero aun así nos sentimos impotentes ante la tardanza de la Administración supramunicipal en resolver este tema tan importante para el municipio de Sant Llorenç des Cardassar.

"De esta tragedia, el único aspecto positivo es la sensación que todos tuvimos de la ayuda solidaria de la sociedad"

Los días en que el cielo de Sant Llorenç está encapotado, ¿siente un plus de preocupación?

Es evidente que cualquier situación que pueda suponer un incremento de la lluvia supone una preocupación, pues todos tenemos interiorizado lo que pasó. Por eso el plan de contingencia sigue vigente, a veces tal vez un poco exagerado, pero el objetivo es que la gente no pierda conciencia de la situación de riesgo en la que en estos momentos todavía nos encontramos.

¿El grueso de las ayudas del Gobierno central llegaron en los plazos prometidos?

Todas las ayudas para las obras de emergencia llegaron dentro del tiempo que más o menos estaba previsto. Tanto el Gobierno de España como el Consell de Mallorca y el Govern ya han abonado las cantidades que estaban previstas, que en total suman 9.707.694,53 euros. Otra cosa son las mejoras de las infraestructuras hidráulicas, que tal como hemos comentado antes son competencia de otras administraciones y que no se han hecho efectivas.

"Todas las ayudas institucionales para las obras de emergencia llegaron dentro del tiempo que más o menos estaba previsto"

¿Cree que hoy hay en Mallorca más conciencia ciudadana sobre el peligro de riadas e inundaciones?

La situación de riesgo por fenómenos naturales, debido a lo que ha pasado tanto aquí como en otros lugares del Mediterráneo sobre todo, y últimamente con la dramática situación que viven en la isla de La Palma por el volcán, son hechos tan significativos que es evidente que todos tenemos conciencia de la situación de riesgo que sufrimos permanentemente. Por ello, hay que tomar las medidas de prevención que puedan estar a nuestro alcance.

¿Fenómenos meteorológicos como los vividos hace tres años se pueden prevenir?

Por lo que hemos aprendido durante este tiempo, parece ser que hay algunos que son de difícil previsión, ya que la combinación de diferentes factores meteorológicos en un lugar determinado, muy localizado, se pueden crear en un periodo de tiempo muy corto que escapa de la previsión ordinaria.

¿Qué le pareció el informe que elaboró el Govern en 2019 para averiguar posibles fallos y carencias?

Fue un documento descriptivo que, de alguna manera, demostraba que cada vez es más importante invertir en recursos para prevenir riesgos.

"Hay que tomar las medidas de prevención que puedan estar a nuestro alcance"

¿Todas las medidas de mejora de la seguridad anunciadas en su momento se han cumplido?

En estos momentos tenemos constancia de muchos estudios. Es verdad que han señalizado los puntos críticos inundables tanto en zona urbana como en zona rústica. Todavía queda lo que es más importante, el proyecto de la variante Ma-15 y los cinco puentes que condicionan la capacidad hidráulica del torrente.

¿La naturaleza siempre se rebela? Lo pregunto por lo que estamos viendo estos días en La Palma...

Lo que está bien demostrado es que lo que no podemos hacer es luchar contra la naturaleza.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios