Con el fin de ofrecer una mejor experiencia a los pasajeros y garantizar la conectividad durante todo el viaje, la compañía naviera Trasmed se ha marcado como objetivo que todos sus buques dispongan, durante el mes de octubre, de conexión wifi gratuita vía satélite.
Es más, desde este pasado lunes 27 de septiembre, los buques Ciudad de Mahón y Ciudad de Granada ya disponen de dicha conexión. El Ciudad de Palma será el próximo en disponer de este servicio a partir del 10 de octubre y el Volcán del Teide y el Volcán de Tijarafe, lo harán durante el resto del mes.
Así pues, los pasajeros podrán conectar durante todo el trayecto sus móviles, tablets, ordenadores portátiles o dispositivos inalámbricos de forma totalmente gratuita. Tal y como ha explicado el Director de IT Bienvenido Lozano, esta conectividad vía satélite permitirá la navegación por Internet así como acceder al correo electrónico y mensajes de WhatsApp.
Todo ello será posible gracias a un sistema de banda tecnológica y conexión satelital más moderna denominada ‘KA’ que permite “una mayor rapidez y flexibilidad en la gestión de los anchos de banda. La conexión en los buques será de un ancho de banda de 24 megas que estarán disponibles para los pasajeros.”
SOBRE TRASMED GLE
Trasmed es la nueva naviera del Grupo Grimaldi que nace tras la adquisición de la histórica Trasmediterránea para unir la Península con Baleares.
La nueva compañía marítima, que se dedica al transporte de pasajeros y mercancías, dispone actualmente de seis buques (Ciudad de Palma, Ciudad de Granada, Ciudad de Mahón, Volcán del Teide, Volcán de Tijarafe y el Euroferry Egnazia) que se dedican a unir las rutas entre la Península y Baleares: de Barcelona y Valencia a Mahón (Menorca), Palma de Mallorca y Alcudia e Ibiza.
GRUPO GRIMALDI
El Grupo Grimaldi nació en 1947 y tras muchos años de trabajo y dedicación, actualmente es el primer grupo mundial de transporte de carga rodada con más de 15.000 trabajadores.
Cuenta con una flota de más de 130 barcos que operan en 130 puertos en 47 países y 4 continentes y tiene 21 terminales a nivel mundial.
Actualmente tiene 14 buques de última generación en construcción. Es socio fundador del Clean Shipping Alliance (CSA) y los últimos buques recibidos han obtenido la clase Green Plus del Rina.
Por otro lado cabe destacar la labor social que desempeña la Fundación Grimaldi que cada año destina 3,1 millones de euros en obras benéficas.