www.mallorcadiario.com
Cort quiere que los fondos europeos paguen sus proyectos de movilidad sostenible
Ampliar
(Foto: Javier Fernández. Grupo La Siesta)

Cort quiere que los fondos europeos paguen sus proyectos de movilidad sostenible

Por Redacción
miércoles 29 de septiembre de 2021, 13:24h

Escucha la noticia

El portavoz del Ayuntamiento de Palma, Alberto Jarabo, ha resaltado, este miércoles, la aprobación en Junta de Gobierno de diferentes acuerdos para que proyectos del Área de Movilidad Sostenible sean financiados con fondos Next Generation.

El regidor del área, Xisco Dalmau, ha asegurado que estos acuerdos pueden beneficiar a estas empresas y ha concretado que el Ayuntamiento presentará tres acuerdos al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana con tres líneas diferenciadas, una dirigida a Comunidades Autónomas, otra para ayuntamientos y otra que es la fórmula de adhesión de municipios.

Dalmau ha subrayado que en la línea 1 y 2 están proyectos "muy maduros, que estaban a punto de licitarse o licitados". El primero suma una inversión de 17 millones y la otra, de cuatro millones.

En la línea 1 se incluyen proyectos como era la Zona baja de Emisiones Centro Ciudad con la instalación de cámaras de lectura de matrícula y señalización horizontal y vertical, las obras de ampliación de las aceras de Temple, Ramon Llull y Antoni Planas, el eje cívico de Nuredduna, la reurbanización de la Sínia de Gil, las obras de Son Dameto y en las obras de Costa i Llobera.

También incluye la compra de camiones eléctricos para Emaya y otras cuestiones como la implantación de la ORA, la ampliación de Bicipalma y la creación de red de ciclistas con tres conexiones en la calle de Can Bogueta, el enlace entre Can Pastilla y el Aeropuerto de Palma y, por último, el Camí de Sineu.

En la solicitud 2 se ha presentado proyectos para la mejora de la accesibilidad de las paradas de la EMT de Palma y la adquisición de seis autobuses eléctricos, entre otros.

En cuanto a la tercera línea, Cort se ha unido a los ayuntamientos de San Sebastián, Málaga y Las Palmas de Gran Canaria para impulsar la digitalización de las herramientas de la EMT, como por ejemplo, la tarjeta ciudadana.

OTROS ACUERDOS

En la Junta de Govern de este miércoles también se ha aprobado ampliar el contrato de servicios de actividades educativas de promoción de la salud con 70 talleres adicionales y de refuerzo que permitan que durante el curso 2021-2022 se ofrezcan hasta 364 sesiones a través de Palma Educa.

Esta ampliación supone ampliar el presupuesto de este servicio en 8.654 euros y permite que el área de Turismo, Sanidad y Consumo refuerce estos talleres, que el pasado curso tuvieron "un gran demanda", según ha confirmado Jarabo.

Las sesiones que se incrementarán serán los talleres de gestión de emociones para la educación infantil y adolescentes, así como los de prevención de la adicción a las pantallas y a las redes sociales.

Asimismo, se ha aprobado la adhesión de Cort a la Alianza País Pobreza Infantil Zero creado por el Alto Comisionado para la Lucha contra la Pobreza Infantil. En este sentido, el Ayuntamiento se compromete a garantizar la educación inclusiva y de calidad y generar entornos saludables, positivos y seguros.

Durante la Junta de Gobierno también se ha aprobado una serie de puntos relativos a los convenios formalizados con Hermanas de la Caridad, Grupo de educadoras de Carrer-Grec, Espiral, Fundación Patronato Obrero de Sant Josep Obrero, Cruz Roja, Sociedad Cooperativa de Iniciativa Social y Formación Profesional Juvenil, Aldeas Infantiles-SOS y Fundación Nazaret.

Por último, Jarabo ha destacado la aprobación de las bases de subvenciones de 46.000 euros para proyectos y actividades LGTBI de los años 2021 y 2022

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios