www.mallorcadiario.com
'El primer contaminador de Baleares son las administraciones públicas'
Ampliar

"El primer contaminador de Baleares son las administraciones públicas"

Por Josep Maria Aguiló
x
jmaguilomallorcadiariocom/8/8/23
domingo 03 de octubre de 2021, 06:00h

Escucha la noticia

El nuevo presidente de la Asociación de Navegantes Mediterráneo, Santiago Fiol (Palma, 1967), accedió al cargo el pasado mes de junio. Dicha entidad cuenta actualmente con algo más de 800 asociados. Abogado de profesión, una de las grandes pasiones de Fiol es el mar. Con anterioridad, presidió la Federación Balear de Vela. Hace tres años, en agosto de 2018, interpuso, a título personal, una denuncia contra los vertidos de aguas residuales en la bahía de Palma, una causa que actualmente se sigue instruyendo. En el marco de ese proceso, en febrero de 2020 la expresidenta de Emaya y actual edil de Model de Ciutat del consistorio palmesano, Neus Truyol, de Més, compareció ante el juez en calidad de investigada.

¿En qué momento procesal se encuentra la denuncia contra el vertido de aguas residuales en la bahía?

En estos momentos aún está en vías de instrucción, se continúa investigando.

¿Los vertidos que ha habido con posterioridad a 2018 podrían también investigarse y añadirse a la instrucción?

Bueno, la denuncia originaria era contra unos hechos referidos al verano de 2018. Lo que ocurre es que en una investigación se pueden ir incorporando hechos nuevos, que más adelante podrían tener ya otra calificación jurídica, como por ejemplo la de un presunto delito continuado contra el medio ambiente. Todo ello dependerá de la interpretación que pueda hacer de este tema el instructor de la causa.

¿La Asociación Navegantes Mediterráneo presentó también una denuncia?

Sí, efectivamente. La asociación presentó en su momento una denuncia contra el Govern por su presunta inactividad ante los citados vertidos, ya que la Direcció General de Medi Ambient no había abierto ningún expediente sancionador contra Emaya.

"Que puedan poner una multa a la señora Truyol o enviarla a prisión dos años no me produce ninguna satisfacción"

¿Cómo valora que haya ya proyectos en marcha en Emaya para acabar con el vertido de aguas residuales?

Esa es nuestra victoria. Más allá de cómo acabe la actual instrucción, nosotros ya hemos ganado. Mire, que puedan poner una multa a la señora Truyol o enviarla a prisión dos años no me produce ninguna satisfacción. No le deseo ningún mal. A mí lo que me produce satisfacción es que se resuelva el problema de los vertidos y se deje de tirar porquería al mar. Es muy triste haber tenido que poner una causa penal porque Emaya no actuaba.

¿Cuáles son sus principales objetivos como nuevo presidente de la Asociación de Navegantes?

El primer objetivo sería conseguir que cesen los vertidos de aguas residuales al mar. Y el segundo objetivo sería tener un buen entendimiento con las administraciones, para poder mantener un diálogo en relación a todo lo que sean cuestiones náuticas.

¿Con qué finalidad nació la asociación?

Nació con dos finalidades concretas. Por una parte, para la defensa del medio ambiente y especialmente del mar, y, por otra parte, para la defensa del derecho de los navegantes. Hemos de pensar que no todos los que van por el mar son regatistas, pues hay gente que va en llaüt, en velero o hace cruceros. En ese sentido, la asociación es una plataforma para defender intereses comunes, por ejemplo en la cuestión de los fondeos.

"El primer objetivo es conseguir que cesen los vertidos de aguas residuales al mar; y el segundo, un buen entendimiento con las administraciones"

La entidad interpuso un contencioso contra el decreto del Govern de protección de la posidonia...

Interpusimos ese contencioso porque entendíamos que había un planteamiento que no era ajustado a derecho, en el sentido de que el decreto no reunía los requisitos para poder ser una norma sancionadora. Este contencioso sigue abierto en estos momentos.

¿Qué le diría a quienes dicen que la navegación perjudica al medio ambiente?

Yo diría que es un tópico. El problema real es que el primer contaminante de Baleares es la Administración Pública. El mal que hace una hora de vertidos de aguas residuales en la bahía de Palma es infinitamente peor que el mal que podamos hacer los navegantes en el mar durante todo un verano. Le recomiendo que lea el informe del Seprona sobre los vertidos en Ciutat Jardí si tuviera acceso a dicho documento. Se le pondrían los pelos de punta.

También hay quienes denuncian que la navegación daña los fondos marinos...

Yo creo que esas críticas no son reales. De hecho, como le he comentado, el primer contaminante es la Administración.

Durante el confinamiento provocado por la pandemia, ¿navegar fue un espacio de libertad?

Me parece una gran definición, porque efectivamente el mar es un espacio de libertad. En ese sentido, creo que pocas cosas pueden superar la navegación a vela.

"El mal que hace una hora de vertidos de aguas residuales en la bahía de Palma es infinitamente peor que el mal que podamos hacer los navegantes en el mar durante todo un verano"

¿Se debería potenciar el sector náutico como generador de riqueza?

Bueno, hay ya varios estudios hechos por la UIB que cuantifican el impacto económico positivo de determinadas actuaciones, como por ejemplo la Copa del Rey Mapfre de Vela. Además, el sector náutico produce ya prácticamente el 3 por cien del PIB de Baleares, lo que demuestra que es una industria muy potente, que genera muchos puestos de trabajo directos e indirectos, así como también riqueza. En ese contexto, nosotros defendemos que debería existir en nuestra comunidad la Conselleria del Mar, que por ejemplo existe ya en Galicia. Por otra parte, en un país como Francia cuentan, a su vez, con el Ministerio del Mar. Por todo ello, pienso que si aglutinásemos en una sola administración a todo el sector náutico, todo funcionaría mejor y seguro que podríamos incrementar la riqueza de Baleares.

¿El amor por la navegación es también una forma de vivir?

Yo diría que cualquier actividad que tenga que ver directamente con el medio ambiente, ya sea la navegación, el montañismo o el senderismo, hace que tengas una visión del mundo absolutamente diferente a la de, por ejemplo, los urbanitas, por quienes por supuesto siento un gran respeto. Navegar es una filosofía de vida, una forma de ver el mundo y una manera de tener un cuidado especial cuando se está disfrutando del medio ambiente.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios