www.mallorcadiario.com

A falta de rigor buenos son los disparates

Por Pilar Carbonell
domingo 26 de septiembre de 2021, 08:49h

Escucha la noticia

Como ustedes bien saben Palma viene siendo Palma desde que los romanos le dieron ese nombre, pero ha sufrido más cambios en la última década que en el resto de su historia. Sin comerlo ni beberlo el afán de los políticos que han pasado por nuestro consistorio en los últimos diez años han contribuido gratuitamente a la confusión de esta última semana. Este ir y venir de denominación junto con poca la profesionalidad de algunos ha hecho que la erupción del vocal Cumbre Vieja se paseara por el planeta.

Es resabido qué si algo sobra a diario al alcance de todos, es información. La tecnología ha permitido que prácticamente todo el mundo tenga mucha información global, me atrevería a decir que incluso demasiada.

Hemos llegado a un punto donde a algunos no les molesta, ni les importa lo mas mínimo pasar por lerdos, incultos y catetos ya que prima la inmediatez de la noticia. Ser el primero en dar la nueva o en twittearlo aunque venga en forma de disparate es primordial.

Gracias a estos personajes poco profesionales y con falta de rigor periodístico hemos tenido el volcán Cumbre Vieja escupiendo lava desde innumerables puntos de nuestra geografía española a la vez. En los medios de comunicación se ha situado al Volcán en Palma, a Formentera en Canarias incluso los reyes volaban según una televisión nacional a Palma para reunirse con los afectados, circunstancia qué por supuesto no se dio, increíble pero cierto.

Esto me recuerda que muchos jóvenes hoy en día, animados por el aluvión de streamers, influencers y demás creadores de contenido, que dicho sea de paso ganan dinero a espuertas comentando la jugada, quieren imitarlos y seguir su misma línea. Una propuesta que en muchos casos está falta de profesionalidad, algunos son aun chavales sin a penas formación y la inmediatez de lo que transmiten o cuelgan sufre una escasez de filtro.

Los disparates no son exclusivamente digitales, los periódicos tradicionales en ocasiones también ofrecen noticias que distan de la realidad. Por lo que si a esta sobre información y a la falta de rigor le sumamos que aun tenemos entre nosotros una generación que creció con el periódico de papel y que lo que este dice va a misa, pues que Dios nos pille confesados y todo eso sin mencionar los “fake”.

Me pregunto en cuantas noticias no nos pasará lo mismo y no somos ni conscientes. Por cierto, recuerden que esta misma columna es tan solo mi humilde opinión por lo que juzguen ustedes mismos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios