www.mallorcadiario.com
La Simfònica estrenará en Santanyí la obra inédita de Baltasar Samper '7 cançons'
Ampliar

La Simfònica estrenará en Santanyí la obra inédita de Baltasar Samper '7 cançons'

Por Redacción
jueves 23 de septiembre de 2021, 19:13h

Escucha la noticia

La Orquestra Simfònica de les Illes Balears participará este sábado en el Festival de Música de Santanyí con un concierto en el que se estrenará mundialmente la obra '7 cançons', original del compositor mallorquín Baltasar Samper. La actuación tendrá lugar en la iglesia de Sant Andreu, a las 20.00 horas.

Desde hace varios meses, la Fundació Orquestra Simfònica de les Illes Balears y la dirección general de Cultura del Govern trabajan en la edición, interpretación y grabación de las principales obras de este compositor mallorquín, que constituye un punto de referencia de la música del siglo XX.

El objetivo de la iniciativa es, según los organizadores, divulgar el patrimonio musical y artístico de las islas, dar voz a la nueva creación y descentralizar el alcance de la Simfònica, para que sus actuaciones no tengan lugar tan solo en Palma, "en un ejercicio de equilibrio interterritorial".

En este sentido, la directora general de Cultura, Catalina Solivellas, ha calificado a Baltasar Samper como "uno de los grandes compositores del siglo XX", por lo que es necesario, a su juicio, "poner su obra a disposición de los estudiosos y de las nuevas generaciones de músicos y compositores, así como difundir su obra entre la ciudadanía".

Para interpretar las '7 cançons', de Baltasar Samper, la Simfònica contará con la participación de la soprano Lisa Larsson, una artista de repertorio muy diverso que ha actuado en la Ópera de Zúrich o la Scala de Milán, así como en otros teatros y festivales de ópera de gran prestigio en Europa. El concierto será de carácter gratuito y la entrada, ya disponible, se puede adquirir a través de la web de Ticket Ib.

FONDO PERSONAL DE BALTASAR SAMPER

El Govern ha recordado que, en 2018, recuperó el fondo personal del músico mallorquín, fallecido en 1966. Su legado, con hasta 80 años de trayectoria, incluye también otra obra inédita, además de correspondencia, entre otros documentos.

Con todo, se trata, según el Ejecutivo autonómico, del "único legado unificado realmente extenso que existe del compositor y que constituye la principal fuente de información para entender la magnitud y valor de su obra, pero también para comprender su papel como referente cultural en el exilio".

La mayor parte del fondo la conforman partituras originales de Samper, composiciones dedicadas de otros autores, correspondencia, caricaturas y dibujos, ediciones originales de los volúmenes I y II de la 'Obra del Cançoner Popular' de Cataluña, programas de conciertos, separatas y revistas diversas.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios