El portavoz de Unidas Podemos en el Parlament, Alejandro López, ha exigido este miércoles a la presidenta del Govern, Francina Armengol, impulsar el desarrollo reglamentario de la Ley de Vivienda antes de finalizar la legislatura, "sin excusas".
Así se ha expresado López durante el Debate de Política General que se celebra en el Parlament. Unidas Podemos ha abogado por que el Govern "presione a los grandes tenedores, bancos y fondos de inversión para obtener más vivienda y destinarla al alquiler social", así como que se regule y limite el precio de los alquileres.
López ha hecho también referencia al Régimen Especial de Baleares (REB) y le ha pedido a Armengol que presione, "con la máxima contundencia, a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y al presidente Pedro Sánchez, para conseguir que en estos Presupuestos Generales del Estado se dote el REB".
En este punto, el diputado ha informado de que los parlamentarios de Unidas Podemos en el Congreso incluirán este asunto en la negociación de los PGE.
Asimismo, López le ha requerido a la presidenta que "vigile los acuerdos que se alcancen con Aena y se cerciore de que no suponen ninguna ampliación" del Aeropuerto de Palma.
NO DEPENDER ÚNICAMENTE DEL TURISMO
El portavoz de Unidas Podemos ha insistido también en la necesidad de diversificar el modelo económico de las Islas para que Baleares no dependa únicamente del sector turístico. "Es una realidad muy triste que en los sitios turísticos se tenga la sensación de que la mayoría tendrá que ligar su futuro a un trabajo directo o indirecto al turismo", ha añadido.
En esta línea, López ha pedido que se aprovechen los fondos europeos "para garantizar que si alguien quiere desarrollar su vida en otros sectores, pueda hacerlo en Baleares, y no se vea obligado a irse, dejando atrás su tierra y a su familia".
Por ello, ha propuesto incentivar la promoción de las energías renovables y las industrias digitales, ya que "fomentar una industria propia de Baleares basada en el conocimiento tiene toda la coherencia, al ser islas".
Sobre la transición energética, el portavoz ha recordado que la implantación de energías limpias "no solo supone la creación de miles puestos de trabajo, sino que sirve para luchar contra la pobreza energética".
"Si realmente se cree en la diversificación económica, el presupuesto de la Vicepresidencia de Transición Energética y Sectores Productivos tendrá que tener reflejadas todas las necesidades para hacer frente a este objetivo", ha añadido.
EDUCACIÓN Y BIENESTAR
Asimismo, el portavoz ha hecho referencia a la educación en Baleares, "una pieza irreemplazable a la hora de transformar la sociedad en una más igualitaria y justa y en la que se comprenda la educación como una inversión para el bienestar y no como un gasto". Por ello, ha añadido, "se tiene que cumplir con lo acordado y los ratios se tienen que bajar".
En lo que se refiere al Estado del Bienestar, López ha destacado el importante papel de la sanidad pública y ha reclamado una mayor inversión para hacer frente "a la elevada población flotante y al aumento de la dependencia".
Además, desde Unidas Podemos han exigido que toda nueva creación que se haga sea de gestión totalmente pública, ya que "no se pueden tolerar subcontratas que exploten al personal en el sistema sanitario".
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.