www.mallorcadiario.com

La seguridad vial no puede basarse sólo en aumentar las sanciones

viernes 03 de septiembre de 2021, 00:00h

Escucha la noticia

La Dirección General de Tráfico (DGT) sigue ampliando su catálogo de sanciones con el objetivo de aumentar la seguridad vial y contribuir a una mayor protección del medio ambiente, afectado por las emisiones de los gases que produce el consumo de combustibles. mallorcadiario.com recogía este jueves el listado de multas que se han añadido a la nueva Ley de Tráfico que debe debatir el Congreso de los Diputados y que, probablemente, permitirá la incorporación de las nuevas infracciones ya este mes de septiembre.

Tener el motor en marcha cuando se está parado, rebasar el límite añadido de 20 kilómetros por hora cuando se adelanta o no utilizar el casco cuando se transita en patinetes son algunas de las más significativas; aunque hay otras muchas que supondrán en breve el pago de una multa o, en su caso además, la pérdida de puntos en el carnet de conducir.

Todos los mecanismos tendentes a frenar la sangría de muertos y heridos que suponen los miles de accidentes que se registran en las carreteras españolas han de ser bien recibidos. De la misma manera que es necesaria una mayor concienciación medioambiental por parte de los conductores, quienes, a menudo, no son conscientes de las toneladas de CO2 que suman las emisiones de millones de coches cuyo motor no se apaga cuando el vehículo está parado.

Conviene, sin embargo, no incidir únicamente en el aspecto sancionador, que proyecta la imagen de una administración con un excesivo afán recaudatorio. Ajustar las sanciones a los usos de la nueva movilidad -como son los patinetes eléctricos-, incidir en el buen uso de los cinturones de seguridad o impedir el uso del teléfono móvil sin manos libres mientras se conduce son acciones necesarias. Pero no conviene olvidar que la seguridad vial depende -incluso con mayor incidencia- de otros aspectos como son la mejora de las vías, la señalización, la formación, o el aumento de los recursos a disposición de los agentes de tráfico. En todo ello, también es necesaria una actuación de la administración, al menos, de una forma tan decidida como la que se emplea a la hora de aumentar la capacidad sancionadora.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.