www.mallorcadiario.com
Santanyí suspende la tasa de ocupación en la vía pública hasta final de año
Ampliar

Santanyí suspende la tasa de ocupación en la vía pública hasta final de año

Por Redacción
lunes 30 de agosto de 2021, 15:11h

Escucha la noticia

El pleno del Ayuntamiento de Santanyí, celebrado de manera telemática, ha aprobado por unanimidad prorrogar la suspensión de la ordenanza según la que los establecimientos que quieran sacar sillas, mesas y mercancías en la calle tienen que pagar un canon. Ya se había aprobado esta suspensión hasta el día 31 de agosto, pero para seguir mostrando apoyo al tejido comercial, el equipo de gobierno ha propuesto alargar la modificación para que la suspensión sea hasta el día 31 de diciembre de 2021.

La alcaldesa de Santanyí, Maria Pons, se ha mostrado satisfecha por esta medida: “Desde el ayuntamiento tenemos que poner todo lo que esté en nuestra mano para ayudar al tejido económico y empresarial del municipio. Esperamos que con esta medida consigamos aligerar un poco la situación de unos negocios que han sufrido las restricciones impuestas por la pandemia de la Covid. El compromiso del ayuntamiento con la ciudadanía es para que entre todos salgamos de una situación tan difícil como la que nos ha tocado vivir”.

En la sesión plenaria de ese lunes, el equipo de gobierno también ha presentado una moción para pedir al Consell de Mallorca una convocatoria de ayudas para los consistorios para poder hacer frente a los gastos corrientes. El aumento de estos gastos y la carencia de ingresos derivados de la crisis provocada por la pandemia, ha llevado a muchos ayuntamientos a un desequilibrio presupuestario preocupante. Por eso se insta al Consell a convocar por el año 2022 una línea de ayudas para hacer frente a este gasto corriente para los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes. Tal como ha explicado la regidora de Economía y Hacienda, Maria Monserrat, “los ayuntamientos hemos tenido que hacer un gran esfuerzo para atender demandas y necesidades de la ciudadanía, porque somos la primera línea y adonde se dirigen los vecinos y vecinas. Hemos asumido gastos que quizás no nos correspondían, y somos conscientes del hecho que el Consell ha convocado ayudas, pero no ha habido ninguna para apoyar a los gastos municipales”.

En el mismo sentido de aligerar la carga de los ayuntamientos, el equipo de Gobierno también ha presentado una moción para instar al Gobierno de España para que condone la deuda generada por las entregas de las entidades locales en la participación en los Ingresos del Estado (PIE). El gobierno central no ha tenido en cuenta la bajada de ingresos con la recaudación de tributos, y podría suponer un descalabro para muchas administraciones locales tener que hacer frente en 2022. Por eso se pide la condonación, y si esta no es posible, que se aplace dos años la devolución de esta deuda y el fraccionamiento del pago, como ya se hizo en 2012.

Del mismo modo, el pleno del Ayuntamiento de Santanyí, también ha aprobado una moción para pedir al Govern y a la Consellería de Medio Ambiente y Territorio, la dotación en la playa de Sa Font de n'Alis de servicios esenciales. Actualmente esta playa no cuenta con un servicio de baños adecuados ni con duchas, cosa que está produciendo una degradación de todo el entorno de la playa. Este espacio dispone de tres construcciones adaptadas para personas con movilidad reducida con baños y duchas, pero permanecen cerradas, cosa que supone un grave perjuicio para mucha gente. Es por todo esto que el ayuntamiento insta a las instituciones responsables del Parque Natural de Mondragó a poner remedio.

A instancia de una moción presentada por el grupo municipal SUMA, y que se ha aprobado por unanimidad, el Ayuntamiento de Santanyí se ha comprometido a estudiar la viabilidad de municipalizar el servicio de recogida de residuos del municipio. Actualmente la empresa concesionaria tiene el contrato prorrogado hasta el 2022, puesto que está en proceso el concurso público que tiene que incluir la recogida puerta a puerta.

El pleno también se ha aprobado una declaración institucional con motivo del Día Europeo de las Lenguas, que se conmemora el día 26 de septiembre. Con esta declaración, el Ayuntamiento de Santanyí se compromete con la defensa y conservación de la lengua catalana, así como con su promoción en el ámbito europeo, de acuerdo con la Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias y la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea. De este modo, el
compromiso del consistorio es dar visibilidad a la celebración de esta jornada, e impulsar la participación de la ciudadanía en acontecimientos que valoren la diversidad lingüística y la importancia de aprender idiomas como herramienta para la investigación de la paz y la convivencia entre los pueblos. Además, se invitará todos los ciudadanos de Santanyí a celebrar la pluralidad lingüística y cultural de Europa y a tomar conciencia del valor de una lengua para el pueblo que la tiene como propia.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios