El Servicio de Transporte de las Islas Baleares (TIB) ha habilitado nuevas paradas en Son Moja, Cala Llombards y en el pueblo de Santanyí, además de incrementar sus frecuencias, con el fin de mejorar las conexiones por carretera de la zona.
Las nuevas conexiones afectan a la línea 516, que une Cala Figuera, Cala Santanyí y Santanyí pueblo con Campos. Su recorrido se ha modificado para añadir una nueva parada en Son Moja.
Además, desde este miércoles se ha ampliado su horario, pasando a disponer de seis servicios diarios por sentido de lunes a sábado a dos expediciones más y otras cuatro los domingos y festivos.
Por su parte, la línea 517 que une Santanyí, Colonia de Sant Jordi y Campos, modifica su itinerario desde este viernes para pasar a circular, en algunas expediciones, por la parada Cala Llombards-S'Almunia.
De este modo, su recorrido es ahora Santanyí - Cala Llombards/s'Almunia - Es Llombards - Ses Salines - Colònia de Sant Jordi - Campos. Además, la línea ofrece 14 expediciones por sentido entre semana, 15 los sábados y seis los domingos y festivos.
También en el pueblo de Santanyí se han mejorado las dos paradas de la zona norte, en las cuales se han instalado marquesinas corporativas TIB para hacer "más cómoda" la espera a los usuarios.
Asimismo, se han habilitado nuevas paradas, una por sentido, en la ronda de Sa Tanca, a la altura de la calle de Bernat Vidal y Tomás, que permiten la conectividad con la línea 516.
Además, está prevista la construcción de dos nuevas paradas en la ronda de Cas Canonge, a la altura de la calle Llombards, que permitirá a los usuarios de la zona sur del pueblo acceder más fácilmente a las líneas 516 y 517.
Otras líneas de la zona son la 514, que une Cala d'Or, Calonge, s'Horta, Es Carritxó, Cas Concos y Felanitx; la 515, con conexión entre Cala d'Or y Campos; y la 521, que junta Cala d'Or, Marina de Cala d'Or, Cala Egos, Portopetro, Sa Barca Trencada y Cala Mondragó.
MEJORAS PENDIENTES
La alcaldesa del municipio, Maria Pons, se ha mostrado satisfecha por las mejoras. "Recuperar la parada de Son Moja, o tener garantizado el servicio hasta en Cala Figuera, era fundamental para el término. Es importante destacar que el Migjorn no cuenta con conexión de tren, que desde Santanyí siempre reivindicaremos, y por eso es fundamental ir mejorando el servicio y las frecuencias de bus ".
No obstante, Pons ha aprovechado la visita del conseller para trasladar algunas peticiones que han llegado al Ayuntamiento en los últimos meses.
La más importante es la de la Asociación Hotelera de Cala d'Or, que reclama que el Aerotib, la línea que conecta con el Aeropuerto de Son Sant Joan, ya no llega hasta el municipio. Los usuarios han hacer transbordo a Campos para llegar a las zonas turísticas del sur de la isla.
Maria Pons también ha trasladado una reivindicación que afecta a los jóvenes, que no tienen suficientes frecuencias con Palma y la UIB. Tal como ha explicado la alcaldesa "un estudiante de Cala d'Or sólo puede coger un bus antes de las 5 de la mañana para llegar a clase a las 8 ".
Del mismo manera, se ha puesto sobre la mesa la necesidad de una parada y una línea que llegue hasta el núcleo del Cap des Moro. Así se atendería a los vecinos, y también a los visitantes del Parque Natural de Mondragó y la playa de s'Amarador, que tendrían una alternativa al coche y ayudaría a descongestionar tanto la circulación como los aparcamientos.