www.mallorcadiario.com
Santa Catalina estalla contra los botellones, el ruido y los comportamientos incívicos
Ampliar

Santa Catalina estalla contra los botellones, el ruido y los comportamientos incívicos

lunes 12 de julio de 2021, 13:21h

Escucha la noticia

Contra los botellones, el ruido, la suciedad y el turismo de excesos también en Palma. En este caso la llamada de atención se centra en el barrio de Santa Catalina, cuyos vecinos han colgado carteles en los balcones pidiendo "silencio, respeto y civismo". Afirman que los políticos "no van bien", permitiendo tendencias "que van en contra de la salud publica y que costará mucho de revertir".

Con esta campaña, promovida por la Asociación Barrio Cívico de Santa Catalina, un grupo de vecinos ha comenzado a poner carteles en los balcones y ventanas de sus domicilios para pedir "silencio, respeto y civismo" frente a los ruidos, la suciedad y las conductas incívicas que sufren pero, también, para crear conciencia a los ciudadanos que visiten el barrio.

La finalidad de esta campaña, han señalado los portavoces de la Asociación, "es alertar a los responsables políticos de que no van bien permitiendo tendencias que van en contra de la salud publica y costará mucho de revertir". "El modelo de ocio actual no es sostenible ni salvará la economía balear, más bien al contrario, está creando condiciones de dependencia insostenibles", ha asegurado.

MOVILIZAR A LA SOCIEDAD CONTRA EL INCIVISMO

"Las consecuencias de este modelo de ocio las pagamos todos en los impuestos, más hospitalización, más policía, más servicio de limpieza, más cansancio de la ciudadanía por no poder descansar, etcétera", ha hecho hincapié.

El dispositivo antibotellón se salda con 149 actas

Operativo especial de fin de semana

Leer más

Asimismo, otro de los objetivos de los vecinos, han señalado, es "pedir solidaridad a otras asociaciones sociales, colegios profesionales de Baleares, defensores de la ciudadanía y del menor, jóvenes, y a todos los colectivos que saben bastante bien que se afrontan retos difíciles y que hagan saber que este modelo de ocio de masificación, alcohol, sobreuso del espacio público, revuelos continuados, etcétera, no es compatible con la salud pública y que se tiene que cambiar".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios