www.mallorcadiario.com
El Govern prohíbe vender alcohol a partir de las 22 horas para evitar los botellones
Ampliar

El Govern prohíbe vender alcohol a partir de las 22 horas para evitar los botellones

Por Redacción
miércoles 07 de julio de 2021, 23:00h

Escucha la noticia

El Govern balear prohibirá desde este próximo sábado la venta de alcohol en establecimientos comerciales y gasolineras a partir de las 22.00 horas con el objetivo de evitar los botellones, en plena ola creciente de contagios por Covid en las islas. Esta es una de las decisiones que ha dado a conocer este miércoles el Ejecutivo autonómico a los agentes sociales, a los que ha transmitido su apuesta por no endurecer por el momento la mayor parte de las restricciones ante la constatación de que el incremento de casos no está incidiendo, hasta ahora, en un aumento apreciable de la presión asistencial en los hospitales y las UCI. En cambio, el Govern ha dado marcha atrás en la desescalada del ocio nocturno al entender que se trata de un sector de riesgo en la evolución epidemiológica. Esto significa que la reapertura de pubs y discotecas se retrasa a la espera de comprobar el comportamiento de los datos en los próximos días y semanas. En este sentido, la Administración autonómica está trabajando en un escenario que implicaría, en el futuro, el acceso a estos locales tan solo de clientes con pauta completa de vacunación, o, en todo caso, mediante la presentación de pruebas diagnósticas de Covid.

Así lo ha anunciado en una rueda de prensa el portavoz del Ejecutivo autonómico, Iago Negueruela, quien ha comunicado que el resto de restricciones vigentes en las islas se prorrogan hasta la próxima revisión. El también conseller de Model Econòmic, Turisme i Treball ha destacado que Baleares "no tiene que dar ahora pasos atrás porque fuimos prudentes cuando tocaba".

Al mismo tiempo, Negueruela ha anunciado que el Govern reforzará la labor de las policías locales mediante la incorporacion de agentes temporales y personal de seguridad privada.

"Es oportuna una pausa en la desescalada controlada", ha asegurado el conseller al dar cuenta de la prolongación de las normas en vigor desde el 18 de junio. Iago Negueruela ha subrayado que el acentuado incremento de los contagios se compensa con una buena situación hospitalaria y un amplio grado de vacunación.

Todas las noticias del coronavirus

Actualidad de la pandemia

Leer más

EL GOVERN DESCARTA RECUPERAR LAS RESTRICCIONES

El representante del Ejecutivo balear ha insistido en que el principio de actuación del Govern es "la prudencia", y por eso opta por mantener suspendidas ofertas de ocio como las de las discotecas, pero descarta recuperar restricciones previas de actividades y movilidad.

La comparecencia informativa de Negueruela se ha producido justo después de la celebración de la reunión de la Mesa de Diálogo Social, encabezada por la presidenta del Govern, Francina Armengol, y que ha contado con la participación de representantes de las organizaciones sindicales y empresariales.

En concreto, además de Armengol y Negueruela, han estado presentes en el encuentro la consellera de Hisenda i Relacions Exteriors, Rosario Sánchez; la consellera de Afers Socials i Esports, Fina Santiago, y la consellera de Agricultura, Pesca i Alimentació, Mae de Concha.

Por parte de los agentes sociales, han tomado parte en la convocatoria el vicepresidente de CAEB, Rafael Roig; el presidente de PIMEB, Jordi Mora; el secretario general de UGT, Lorenzo Navarro, y el secretario general de CCOO, José Luis García Vidal.

Previamente a esta reunión, Francina Armengol ha mantenido un contacto por videoconferencia con los presidentes de los consells insulares: Catalina Cladera (Mallorca); Susana Mora (Menorca); Vicent Marí (Ibiza) y Alejandra Ferrer (Formentera). En la sesión telemática también han participado el alcalde de Palma, José Hila, y el presidente de la FELIB, Antoni Salas, en representación de las corporaciones y entidades locales.

MÁS INCIDENCIA, PERO SIN SATURACIÓN ASISTENCIAL

Durante su comparecencia ante los medios de comunicación, el portavoz del Govern, Iago Negueruela, ha indicado que el aumento en la incidencia acumulada no se está traduciendo en un incremento de las hospitalizaciones ni de los ingresos en UCI. Este hecho, acompañado por el avance de la vacunación, provoca que "la situación de hoy no sea la de hace cuatro meses", según Negueruela.

En este sentido, ha apuntado que el aumento de contagios se está produciendo en franjas de edad muy concretas, sobre todo entre los más jóvenes, mientras que la población más vulnerable ya está protegida. "Las restricciones no son tan efectivas cuando afectan solo a un grupo de edad", ha añadido.

"Con las medidas actuales no hay un número elevado de hospitalizaciones, pero no quita que tengamos que hacer un llamamiento a la responsabilidad, sobre todo a las personas más jóvenes", ha concluido.

FRENAZO A LA DESESCALADA EN EL OCIO NOCTURNO

Al igual que con el resto de las restricciones, el Govern también frena la desescalada en el ocio nocturno, aunque Negueruela ha asegurado que se trabajará para ver cómo avanza la situación epidemiológica en los próximos días. Según el portavoz del Govern, Baleares trabajará en un escenario de apertura del ocio nocturno con pauta de vacunación completa y, en caso de no tenerla, el acceso a los locales se produzca mediante la presentación de pruebas diagnósticas.

En la rueda de prensa posterior a la reunión de la Mesa de Diálogo Social, el secretario general de CCOO Baleares, José Luis García Vidal, ha hecho un llamamiento a la responsabilidad, sobre todo a la población más joven que aún no se ha vacunado. "No hemos de dar pasos atrás, porque el ritmo de vacunación es bueno y la incidencia acumulada no se traduce en presión hospitalaria", ha destacado.

VALORACIÓN DE LOS AGENTES SOCIALES

Por su parte, el secretario general de UGT Baleares, Lorenzo Navarro, ha indicado que "aunque la situación no es alarmante" se debe suspender de momento la desescalada "por prudencia". "Nos preocupa el incremento de contagios entre los jóvenes, porque no podemos poner en riesgo la temporada", ha dicho, a la vez que ha pedido "un último esfuerzo" para cumplir con las medidas de seguridad.

Al mismo tiempo, el presidente de PIMEB, Jordi Mora, ha expresado su apoyo a las medidas adoptadas en la Mesa y ha explicado que la pandemia atraviesa "un escenario nuevo" que obligará a cambiar los criterios y la toma de decisiones, puesto que las incidencias acumuladas altas no implican un aumento de las hospitalizaciones en estos momentos.

Respecto al ocio nocturno, Mora ha considerado que habría sido "una irresponsabilidad" seguir con la desescalada porque, aunque lleven más de 15 meses sin actividad, "se entiende que es un sector de alto riesgo".

Finalmente, el vicepresidente de CAEB, Rafael Roig, ha advertido de que la comunidad está en una "situación delicada" y "hemos de ser muy prudentes", por lo que ha pedido "un esfuerzo de responsabilidad" a la administración, a los ciudadanos y a los turistas.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios