www.mallorcadiario.com
Santanyí traslada su preocupación ante las dificultades para contratar policías
Ampliar

Santanyí traslada su preocupación ante las dificultades para contratar policías

Por Redacción
martes 29 de junio de 2021, 19:01h

Escucha la noticia

Después de casi tres años, la última se celebró el 2018, se ha vuelto a reunir la Junta de Seguridad Local del municipio de Santanyí, en la cual participan además del ayuntamiento, la Delegación del Gobierno y la Guardia Civil.

En este nuevo encuentro, la alcaldesa de Santanyí ha vuelto a trasladar su preocupación por el estado en el que se encuentran las policías locales en Mallorca: “Nuestro municipio, con 13 núcleos de población sufre la falta de policías. Para un término como el nuestro, alejado de Palma, se hace complicado encontrar policías jóvenes que quieran venir; les compensa más ir a otros pueblos donde no tengan que hacer desplazamientos tan largos y gastar buena parte del salario en transporte”.

A la Junta de Seguridad, ha asistido Ramon Morey, secretario general de la Delegación del Gobierno, en sustitución de la Delegada del Gobierno, Aina Calvo, quien no ha podido trasladarse hasta Santanyí. También han participado, Antonio Aparició, Capitán de la Guardia Civil del destacamento de Manacor, quien ha disculpado la ausencia del Coronel de la Guardia Civil de Baleares; Miguel Àngel Calvo, brigada del cuartel de Santanyí; Jaume Grimal de la Policía Local de Santanyí; Jose Manuel Moya del Instituto de Seguridad Pública de las Islas Baleares (ISPIB), y Joan Gaspar Aguiló, primer teniente de alcalde y Jefe de Protección Civil de Santanyí.

La alcaldesa, Maria Pons ha remarcado la urgencia para que se convoquen nuevos cursos para formar policías locales, así como una modificación de la normativa para que los ayuntamientos puedan contratar nuevos agentes y ampliar sus plantillas.

Del mismo modo, tampoco se ha olvidado de remarcar la falta de efectivos con los que se encuentran también los cuarteles de la Guardia Civil, y ha destacado la buena relación que existe entre el destacamento de la benemérita en el término, con el Ayuntamiento de Santanyí y la Policía Local. Por su parte, el representante de la Delegación del Gobierno, Ramon Morey,
ha reconocido esta carencia de efectivos en las policías locales, y se ha mostrado completamente a favor del hecho que los ayuntamientos puedan contratar agentes sin las limitaciones de la normativa actual.

Otro tema que preocupa en el municipio es el de las pateras, y su llegada a las costas de Santanyí. El Ayuntamiento, la Policía Local y muchos vecinos colaboran para estar pendientes de la llegada de migrantes, pero en los últimos tiempos se ha añadido otra problemática. Actualmente, en un solar municipal hay una treintena de embarcaciones y unos 25 motores, por lo que han pedido ayuda para ver cómo tienen que se tratados y por si hay que desguarzarlas.

El Ayuntamiento también ha trasladado otras cuestiones sobre la seguridad en el municipio como son los intentos de ocupación que han sufrido algunos edificios del municipio, así como la aparición de los llamados “taxis piratas” en las zonas turísticas. Son problemas puntuales que han aparecido últimamente en el municipio, pero que se tienen que controlar para evitar su proliferación.

La alcaldesa también ha comunicado el hecho que las obras del nuevo edificio multifuncional de Cala d'Or avanzan a buen ritmo, y que acogerá la oficina del Servicio de Atención al Turista Extranjero (SATE) de la Guardia Civil. Se tratará de las primeras dependencias de la benemérita de estas características en el sur de Mallorca, y permitirá atender tanto a la ciudadanía como a los visitantes, puesto que contará con la ayuda de los traductores de la Oficina de Información Turística de Cala d'Or, que se integrará en el nuevo edificio.

La otra cuestión que se ha hablado es la de los solares de los que cuenta el Gobierno de la nación desde el año 1978 cuando el ayuntamiento los cedió, para hacer una casa cuartel para la Guardia Civil.

El actual equipo de gobierno municipal quiere que de una vez se pueda hacer este proyecto, puesto que sería una gran ventaja para conseguir dotar a la zona con suficientes guardias civiles. Ahora mismo, destinos como Santanyí son poco atractivos por los agentes por las dificultades para encontrar viviendas disponibles. Y en caso de que esté descartada la construcción de esta infraestructura, el ayuntamiento querría recuperar estos espacios para destinarlos a otras equipaciones que sean de utilidad para los ciudadanos.

Por eso, la alcaldesa, ha comunicado al subdirector de la Delegación del Gobierno, que pasado el mes de agosto, se dirigirá a Madrid para abordar el tema de la casa cuartel del municipio. Maria Pons ha valorado positivamente la reunión, puesto que “hacía mucho de tiempo de la última Junta de Seguridad Local de Santanyí, y había muchas cuestiones que queríamos trasladar a la Delegada del Gobierno. Es una lástima que no haya podido venir, estamos convencidos que nuestras reivindicaciones llegarán a buen puerto. Es necesario un replanteamiento de la dotación, formación y contratación de todas las policías locales, y casos como el nuestro, con tantos de núcleos y tantos kilómetros que cubrir, es de los más evidentes”

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios