El precio medio de la luz en el mercado mayorista alcanza este martes otro nuevo máximo en lo que va de mes de junio, mes en el que ha entrado en vigor la nueva estructura de tramos horarios, y supera la cota de los 94 euros por megavatio hora (MWh), un nivel que solo había alcanzado en enero en pleno temporal por 'Filomena'.
En concreto, el 'pool' eléctrico registra para este miércoles un precio medio de 94,63 euros por MWh, un 4% superior a los 90,95 euros por MWh de este martes y solo superado en lo que va de 2021 por los casi 95 euros que tocó el pasado 8 de enero, según datos de OMIE, el operador del mercado eléctrico, recogidos por Europa Press.
El mercado eléctrico tocará máximos de 105,5 euros por MWh entre las 21.00 y las 22.00 horas, mientras que el mínimo será de 82,5 euros por MWh de 16.00 a 17.00 horas. Este dato confirma así la tendencia alcista en el mercado mayorista eléctrico español, que en lo que va de semana ha pulverizado un día tras otro precios y registra niveles muy por encima de los países del entorno.
Así, este martes el mercado diario eléctrico en España marcaba precios casi un 28% superiores a los de Francia, Alemania o Italia, según los datos de RedOS consultados por Europa Press.
El alto precio de la electricidad en lo que va de junio se produce en un mes en el que ha tenido lugar también la entrada en vigor del nuevo esquema por periodos horarios. Así, los precios de los peajes y cargos son diferentes entre los periodos horarios, tanto de potencia como de energía.
Según datos de Facua-Consumidores en Acción, el recibo de la luz de un usuario medio se ha disparado un 45,4% en la primera quincena de junio.
Según estimaciones de la asociación sobre la evolución de la tarifa regulada (PVPC), si se extrapolan a un mes completo los precios aplicados del 1 al 15 de junio, el recibo del usuario medio sufriría una subida interanual de 27,53 euros y se situaría en 88,11 euros (impuestos incluidos). De esta manera, junio apunta a la segunda factura más cara de toda la historia, teniendo por delante sólo los 88,66 euros del primer trimestre de 2012.
Suscríbase gratis aquí a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.