El Ministerio de Sanidad ha registrado este lunes, a partir de los datos aportados por las comunidades autónomas, un total de 8.167 nuevos casos de coronavirus, de los que 746 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas, frente a los 1.961 registrados el pasado viernes. Esta cifra eleva a 3.741.767 el número de personas contagiadas de Covid 19 desde el inicio de la pandemia. Para el director del CCAES, Fernando Simón, la principal razón de que la curva epidemiológica en España no descienda más rápidamente se debe a las celebraciones asociadas al final del curso escolar.
Respecto a la incidencia media actual de contagios en España en los últimos 14 días, el informe muestra que sigue reduciéndose, situándose en los 104,56 casos por cada 100.000 habitantes, en comparación con los 108,46 casos notificados el viernes por el departamento dirigido por Carolina Darias.
En cuanto a los fallecimientos, se han notificado otras 14 defunciones, y se han sumado 51 en el transcurso de la última semana. Esto hace que la cifra global de muertes por coronavirus en España se eleve a 80.517 decesos.
Igualmente, cabe destacar que hay 3.414 pacientes ingresados por Covid 19 en toda España y 917 en una UCI, mientras que en las últimas 24 horas se han producido 291 ingresos y 161 altas. La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 2,77 por ciento, y en las UCI, en el 9,69 por ciento.
Todas las noticias del coronavirus
Actualidad de la pandemia
Leer más
SIMÓN: "LOS DESCENSOS SON LENTOS POR EL FINAL DEL CURSO ESCOLAR"
A raíz de todos estos datos, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, ha atribuido a las celebraciones del final del curso escolar la circunstancia de que los descensos globales de contagios de coronavirus no sean "más rápidos".
En rueda de prensa, Simón ha explicado que, pese a que la incidencia acumulada a 14 días se ha reducido en cinco puntos desde el pasado viernes, la evolución es "muy lenta", ya que existe una "clara diferencia" en la transmisión del virus entre los diferentes grupos de edad.
"Mientras que los grupos de personas no vacunadas han mantenido una tendencia estable, se está observando un incremento en los grupos más jóvenes ligado a los finales de los cursos académicos y las celebraciones posteriores", ha indicado Simón, para recordar que el coronavirus sigue "estando ahí".
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.