El portavoz, Iago Negueruela, ha explicado en la rueda de prensa del Consell de Govern que han solicitado autorización para aplicar esta medida al Tribunal Superior de Justicia de Baleares, y ha anunciado que además Baleares permitirá presentar ya el certificado europeo covid para entrar en las islas y para acceder "a determinados eventos de ocio, como algunos conciertos".
CONTROLES PARA PASAJEROS NACIONALES
Los controles son para quienes lleguen desde comunidades con un índice superior a 60 casos por 100.000 habitantes. Todos ellos deberán presentar pruebas negativas de covid-19, como hasta ahora, pero el precio de su realización la deberán asumir los pasajeros.
La gran novedad anunciada este lune es que el Pasaporte Covid -que acredita haberse vacunado, haber pasado la enfermedad o haberse realizado una PCR con resultado negativo- también servirá a los nacionales para entrar en las islas.
CONTROLES PARA LOS RESIDENTES EN BALEARES
Por su parte, los ciudadanos residentes en Baleares que viajen más de 72 horas fuera de las islas a alguna región con esa IA14 también deben presentar una prueba negativa: o bien se someten a PCR 72 horas antes de viajar a las islas -que son gratuitas si se realizan en los centros concertados por el Govern en la península- o bien presentan un test de antígenos negativo, hecho 48 horas antes de la llegada a las islas, que también es gratis en los centros concertados.
También pueden optar por hacerse un test de antígenos en Baleares, en las 48 horas posteriores a la llegada, con el compromiso de estar en cuarentena hasta que se tenga el resultado, ha recordado Negueruela. También pueden optar por hacer aislamiento 10 días.
La opción elegida para entrar en Baleares se ha de poner de manifiesto en el cuestionario que se debe completar antes de viajar a Baleares.
CONTROL "UNO A UNO"
"Estamos manteniendo prácticamente el control uno por uno de los pasajeros", ha dicho Negueruela, que ha recalcado que el Govern ha invertido 14 millones de euros en mantener los controles aeroportuarios en los vuelos nacionales durante la pandemia.
"Estamos intentando garantizar los controles", ha dicho Negueruela sobre el aumento de afluencia que dificulta que ese control sea de todos los viajeros.
En cuanto a los vuelos internacionales, que controla Sanidad Exterior, Negueruela ha señalado también que ha aumentado la afluencia de manera que, en la actualidad, Son Sant Joan es el primer aeropuerto de España en número de llegadas, algo que "da sensación de reactivación".
"A nadie le gusta tener que hacer cola pero se está haciendo de la mejor manera posible para garantizar la seguridad. El funcionamiento está siendo muy positivo", ha insistido.
Suscríbase gratis aquí a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.