La organización de la ATP Mallorca Championships de tenis ha anunciado este lunes que, en colaboración con Ecovidrio, auditará la huella hídrica, de carbono y medioambiental del torneo, con el objetivo de controlar su impacto sobre el planeta y reducir las emisiones con vistas a próximas ediciones la competición.
Ecovidrio ha explicado que la finalidad es que el torneo llegue a ser 100 por cien sostenible y que actúe como altavoz para "concienciar al público de la necesidad de respetar y cuidar el medioambiente".
De esta manera, el ATP Mallorca Championships pondrá buses lanzadera a disposición de los asistentes para dirigirse al Mallorca Country Club y también para efectuar el trayecto de regreso. Estos autocares serán gratuitos para los usuarios que reciclen envases en los puntos habilitados. Con esta medida, el evento pretende reducir los desplazamientos en vehículos particulares.
Además, durante la competición se pondrán a la venta pelotas de tenis utilizadas por los jugadores en el campeonato, y la recaudación se donará a la Mallorca Foundation para la preservación del ecosistema de la isla.
TRATAMIENTO DE RESIDUOS
La auditoría de Ecovidrio trabajará sobre conceptos y prácticas de gestión ambiental relativos al tratamiento de residuos y el consumo de materiales, la movilidad, el ahorro y la eficiencia energética e hídrica. Todos estos elementos implicarán a asistentes, jugadores y proveedores.
Según la empresa de reciclaje, tras el análisis de la auditoría, se presentará una memoria de sostenibilidad que servirá de punto de partida para reducir la huella de carbono del campeonato en próximas ediciones, pues, siguiendo los argumentos defendidos por la empresa, "el deporte tiene que participar en esa conciencia global".
En este sentido, el director del torneo, Toni Nadal, protagonizará, junto a jugadores de tenis de la talla de Feliciano López o Nick Kyrgios, una campaña de sensibilización ciudadana acerca del reciclaje, bajo el lema 'Nos jugamos más que un Match Point. Recicla vidrio'.