La representante balear en Bruselas, Rosa Estarás, ha querido valorar positivamente la aprobación del Parlamento Europeo al nuevo programa Erasmus+.
Estaràs ha destacado del programa que «los ciudadanos europeos consideran el programa Erasmus como uno de los más exitosos y de especial relevancia para las generaciones futuras» y ha querido tener en cuenta «su especial relevancia en un momento en el que la pandemia ha tenido un gran impacto en la vida de los jóvenes»
Respecto a la nueva edición del programa Erasmus, Estaràs ha indicado que «en la negociación del presupuesto europeo logramos 1.700 millones de euros adicionales que doblan la aportación financiera respecto al programa anterior». En concreto, ha detallado que «esta financiación servirá para que el programa sea mucho más inclusivo para que puedan participar todos los ciudadanos, así como más ecológico y mucho más sencillo». También ha informado que «el nuevo Erasmus+ incluirá más herramientas y recursos para favorecer la inclusión. La Comisión y los Estados miembros deberán elaborar planes para facilitar el acceso al aprendizaje y la movilidad de las personas que, desde que existe el programa, han tenido menos oportunidades de participar: por ejemplo, aquellas que tienen alguna discapacidad, que viven en la pobreza o en lugares remotos, o que son de origen migrante».
Asimismo, ha añadido que «el nuevo Erasmus+ se ampliará para ofrecer la oportunidad de pasar un periodo de hasta seis meses en otro país de la Unión a estudiantes adultos» y que «será más sencillo y manejable para los solicitantes, con sistemas informáticos más fáciles de usar y menos trámites administrativos. Ofrecerá un plan especial de financiación para las organizaciones más pequeñas, del que podrán beneficiarse, entre otras, asociaciones juveniles y clubes deportivos».
España envió en 2019 un total de 44.052 estudiantes y trabajadores de prácticas.
Suscríbase aquí a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.