www.mallorcadiario.com
El Consell busca a 10 familias que hagan de acogida a menas
Ampliar
(Foto: Javier Fernández)

El Consell busca a 10 familias que hagan de acogida a menas

Por Redacción
miércoles 12 de mayo de 2021, 19:00h

Escucha la noticia

El Consell busca a 10 familias que hagan de acogida a menas
Ampliar
El Consell de Mallorca va a poner en marcha un programa de acogida familiar para los menores extranjeros no acompañados, los llamados "menas", con la intención de que no estén en centros residenciales, ha anunciado la presidenta, Catalina Cladera sobre una de las medidas para aumentar el acogimiento.

El programa, denominado "Acote", aspira a que estos menores vayan a familias y estén "en un entorno normalizado", si puede ser con familias que sean de la misma procedencia del menor o que tengan conocimientos sobre su cultura, ha dicho Cladera en una rueda de prensa.

Para poner en marcha este programa de acogida a menores migrantes, el Consell busca a 10 familias, ha detallado el presidente del Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales, Javier de Juan.

En estos momentos hay 42 menas en centros residenciales de Mallorca.

El Consell de Mallorca también pondrá en marcha otro programa nuevo, denominado "Bric" para la acogida temporal de menores con problemas emocionales o de conducta, para el que busca familias en las que algún miembro tenga preparación para poder brindar atención más intensiva, terapéutica o de necesidades especiales.

De Juan ha añadido al respecto que lo que buscan son 10 familias que brinden acogida "con cierto grado de especialización", al ser alguno de sus miembros psicólogo o terapeuta.

Cladera ha explicado que en la actualidad el Servicio de Infancia y Familia tiene 520 niños en acogida familiar, en las distintas modalidades.

Hay 348 familias que acogen a 403 niños de familia propia, que no es biológica, pero que son familiares de hasta cuarto grado y los tienen en acogida, ya sea de forma temporal o permanente.

Además hay 117 niños que están con familias ajenas, en dos programas distintos. En el caso de la acogida temporal, las llamadas "familias canguro", que son los que tienen a los niños más pequeños, el Consell cuenta con 38 familias con 39 niños; y las "familias nido", con acogida permanente hasta la mayoría de edad, son 71, que acogen en la actualidad a 78 niños.

Cladera ha anunciado que el Consell de Mallorca quiere potenciar estos programas de acogida y ha recordado que, si la ley establece que ningún menor de 3 años puede estar en un centro residencial, el IMAS lo extiende de manera que no haya ningún menor de 6 años institucionalizado.

Para captar más familias de acogida, el Consell pone en marcha esta semana una campaña de difusión, basada en varios vídeos con ejemplos de familias que acogen, en uno de los cuales describe la posibilidad de ser familia canguro como una oportunidad.

500.000 euros más al programa de familias de acogida


Además destinará 500.000 euros más al programa de familias de acogida, para sufragar lo que se aporta a estas familias, que cobran para poder acoger a los niños y asumir los gastos de alimentación, escuela y actividades extraescolares.

La presidenta ha detallado que este incremento supondrá unos 100 euros mensuales más al mes por familia, de manera que si en la actualidad perciben entre 400 y 1.400 euros, percibirán entre 500 y 1.500 euros.

El conseller de Derechos Sociales y presidente del Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS), Javier de Juan, ha recalcado que "cualquier familia pueda ser de acogida, siempre que quieran compartir su familia con estos niños que no lo han tenido nada fácil".

El objetivo de la campaña es captar 60 familias más, 40 de ellas para el régimen de acogimiento familiar Canguro y 20 para los nuevos programas, con diez familias a cada uno de ellos.

Sobre los requisitos, De Juan ha recalcado que "lo primero es tener ganas de compartir el entorno familiar del que uno dispone".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios