La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha defendido este miércoles que las Comunidades Autónomas seguirán teniendo, a través de su legislación ordinaria y con el decreto aprobado por el Ejecutivo central, "medidas suficientes para seguir manteniendo el virus a raya", una vez que haya acabado la vigencia del estado de alarma, el próximo 9 de mayo.
Así se ha pronunciado la titular de Sanidad en la rueda de prensa posterior al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, donde ha reconocido que ha habido voces discordantes respecto al decreto aprobado por el Gobierno a partir del cual el Tribunal Supremo tendrá cinco días para resolver sobre las medidas adoptadas por las autonomías.
A este respecto, Darias ha repetido en varias ocasiones que el escenario actual, y más allá del fin del estado de alarma, es distinto al de hace seis meses. cuando se aprobó esta norma jurídica a petición de gran parte de las administraciones autonómicas. "Por ahora entendemos que las medidas que tienen las Comunidades Autónomas a su disposición, conforme a la legislación ordinaria y con el real decreto aprobado, son suficientes para seguir atajando y manteniendo el virus a raya", ha subrayado Darias.
La titular de Sanidad ha recordado que la duración del estado de alarma de seis meses "fue objeto de duras críticas" y ahora, según entiende la ministra, la situación epidemiológica ha cambiado con la llegada de la primavera y con el ritmo de vacunación. Precisamente, en relación a la administración de las dosis de protección frente a la Covid, Darias ha asegurado que en España "va como un tiro", y ha señalado que sólo en la última semana se han inoculado alrededor de 2,5 millones de fármacos.
Concretamente, hasta este miércoles se han administrado 17.916.566 dosis de las vacunas contra la Covid 19 de Pfizer-BioNTech, Moderna, AstraZeneca y Janssen. Un total de 485.756 tomas se han inoculado en las últimas 24 horas. Estas cifras suponen que se han utilizado el 84,9 por ciento de las dosis distribuidas, que ascienden a 21.092.475 unidades.
Todas las noticias del coronavirus
Actualidad de la pandemia
Leer más
MÁS DE 300.000 NUEVAS DOSIS LLEGAN ESTE JUEVES
Además, Darias ha informado de que este jueves van a llegar a España 310.000 dosis de la vacuna desarrollada por la compañía Moderna, lo que hace que a lo largo de esta semana se vayan a distribuir a las comunidades unos dos millones de sueros. "Tenemos un buen ritmo de vacunación y, de hecho, vamos como un tiro. Estamos entre los cuatro primeros países de la Unión Europea con el mayor número de dosis administradas por habitante, por lo que el Sistema Nacional de Salud (SNS) ha vuelto a demostrar su fortaleza", ha enfatizado.
Igualmente, Carolina Darias ha destacado la "suave tendencia descendente" de la transmisión del Covid 19 que se está observando en las últimas semanas en España y que, además, se espera que continúe en los próximos días. Según la representante del Gobierno, la reducción de la transmisión se está produciendo a nivel general, si bien hay dos comunidades autónomas que están incrementando la incidencia de contagios y otras cinco que se mantienen en los mismos niveles de hace unas semanas.
Dicho esto, la ministra de Sanidad ha informado de que se está "en el punto de alcanzar" el pico de ocupación máxima de pacientes Covid 19 en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). La actual tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 7,26 por ciento (7,66 este martes), y en las UCI, en el 22,25 por ciento (22,89 por ciento).
Finalmente, Darias se ha referido a la circulación de las variantes del coronavirus en España, informando de que de la variante india, "la que más preocupa", se han detectado dos brotes con 11 personas asociados a los mismos. De estos brotes, algunos de ellos están siendo objetivo de secuenciación y "máximo seguimiento".
Suscríbase aquí a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.