Palma, a través de la Fundació Palma 365, ha diseñado su relanzamiento como destino turístico en los mercados alemán y británico mediante una campaña que se inicia el próximo 8 de mayo y que se desarrollará en redes sociales y plataformas de viajes, así como en los principales periódicos de ambos países.
Bajo el eslogan "Palma tan cerca como siempre, pero más cerca que nunca" y con un presupuesto de 300.000 euros, la capital balear se adelanta en la promoción turística ante los dos principales mercados emisores de turistas. La estrategia quiere llegar a nuevos perfiles de viajeros a través de canales como Youtube, Instagram, Facebook, Google o plataformas de búsqueda de viajes como eDreams o Sojern, además de los tradicionales medios impresos.
La capital debe posicionarse en un momento en el que los indicadores epidemiológicos apuntan a una posible desescalada y a una reactivación del turismo, tal y como indica la evolución de las reservas para los próximos meses que empiezan a registrar las plataformas de viajes, sobre todo desde países como Alemania. Tanto la ciudad como, sobre todo, la Playa de Palma son destinos destacados en el mapa turístico balear, que aún expresan incertidumbre respecto a los próximos meses, tal y como señala la presidenta de la Asociación de Hoteleros de Platja de Palma, Isabel Vidal, este sábado en mallorcadiario.com.
La promoción institucional debe reforzar el posicionamiento histórico de Palma a pesar del nuevo escenario que supone el contexto postpandemia, adelantándose a destinos competidores que también trabajan en su promoción y que también dan pasos para la reactivación. Barcelona, por ejemplo, anunció este miércoles la vuelta de los cruceros a la capital catalana a finales de junio.
La nueva campaña de promoción debe ser una herramienta más -junto a la vacunación, los corredores aéreos seguros o el pasaporte sanitario- que permita el desarrollo del principal sector de la economía local; un sector cuya actividad también tiene un impacto directo en otros sectores como el comercio o la restauración, que en Palma sufren en primera línea la actual crisis.