El conseller de Educació i Formació Professional, Martí March, ha recibido este jueves la vacuna contra la Covid 19. March es el segundo miembro de Ejecutivo autonómico en ser inoculado con la primera dosis del protocolo de protección frente al virus.
Según ha informado la Conselleria de Educació, Martí March, nacido en 1954, ha recibido la primera dosis del preparado de AstraZeneca en el polideportivo Germans Escalas, en Palma.
El responsable de la política educativa en Baleares es el segundo miembro del Ejecutivo presidido por Francina Armengol al que le inyectan la vacuna contra la Covid, después de que el vicepresidente del Govern, Juan Pedro Yllanes, nacido en 1960, recibiera la toma inicial el 11 de abril, en Son Dureta.
Cabe recordar que la pasada semana el Ejecutivo balear publicó la lista de los altos cargos autonómicos de los que constaba que ya habían recibido, al menos, una dosis del preparado. La relación incluyó a un total de 177 personas.
MARCH APUESTA POR LA ESCUELA PRESENCIAL
Al margen de cumplir con su turno de vacunación, Martí March ha comparecido, también este jueves, ante la Comisión de Educación del Parlament para explicar las líneas de actuación de su departamento desde que se hiciera efectiva la remodelación del Govern.
March ha detallado algunas cuestiones relacionadas con el impacto de la pandemia en los centros educativos y la gestión que se ha realizado durante este curso, pero ha basado buena parte de su intervención en explicar las previsiones con vistas al próximo curso 2021/22.
En la nueva singladura académica, los principales objetivos serán, según el conseller, “mantener la escuela como espacio seguro, mejorar los procesos de aprendizaje, después de lo vivido en el curso 2020/21, e iniciar el curso a partir de un escenario b modificado”.
Sobre este último aspecto ha especificado que la finalidad es que “se mantengan todas las medidas de prevención, modificando la distancia interpersonal, siempre que las autoridades sanitarias lo aprueben, para poder impartir todos los niveles educativos de manera presencial”.
March ha anunciado que actualmente se están cerrando todas estas cuestiones con la idea de que se publiquen en el menor plazo de tiempo posible, de manera que los centros puedan organizarse con previsión.