Los turistas alemanes prefieren Mallorca como destino para sus vacaciones por delante de Grecia y Egipto. Tan sólo Turquía convence más que la grande de las baleares para disfrutar de una desconexión al inicio de la temporada, tal y como apunta el 'Informe de Prospectiva' de Turespaña que recoge datos de Amadeus de abril, mayo y junio.
Desde que el pasado 14 de marzo Alemania levantase la advertencia de no viajar a sus ciudadanos, -generando una enorme controversia en el país germano e incluso intentos de marcha atrás por parte del Gobierno- miles de alemanes han hecho las maletas o han planificado sus próximas vacaciones en destinos del mediterráneo.
De ellos, España se sitúa como segunda opción con el 28 por ciento de las reservas, sólo por detrás de Turquía que aglutina el 30 por ciento. En tercera posición aparece Egipto, con el 17 por ciento, y a continuación Grecia, con el 10.
En llegadas por aeropuertos, lidera Antalya (Turquía), seguida de Palma -21 por ciento de la cuota- y Hurgada (Egipto) con el 18.
Todas las noticias del coronavirus
Actualidad de la pandemia
Leer más
MALLORCA LIDERA EL NÚMERO DE ASIENTOS DE VUELOS HASTA EL 30 DE OCTUBRE
Otro dato que sirve como termómetro de la recuperación turística es el de las previsiones de las capacidades aéreas. Según los datos de OAG, para el período del 1 de abril al 30 de octubre de 2021 -y siempre sujeto a posibles cambios en la planificación de las compañías dada la volatilidad de la situación- están previstos un total de 7.416.938 asientos desde Alemania hacia a España, lo que triplica la cantidad estimada para las mismas fechas del año anterior, y supone un 65 por ciento de las capacidades que se estaban programadas para las mismas fechas del 2019.
En ese periodo, Mallorca lidera las capacidades aéreas con 3,1 millones de asientos, mientras que Barcelona se sitúa en segundo lugar, con 930.096, seguido de Madrid (504.909) y Fuerteventura (389.613).
Por compañías aéreas, el primer lugar en España lo ocupa Eurowings, con 1.774.434 asientos, seguido de Ryanair con 1.255.059, Lufthansa con 1.208.999 y Condor, con 1.103.470.
Todas las noticias de la vacuna
Actualidad de la pandemia
Leer más
GRAN INTERÉS POR ESPAÑA
En lo que respecta a España, el interés de los alemanes por el destino sigue siendo alto y un 16 por ciento planificaba a finales del 2020 viajar a España en los tres años siguientes y un 34 por ciento afirmaba estar considerando en general el destino para sus vacaciones en ese mismo período, por lo que el 50 por ciento de la población alemana tiene interés en el destino España.
Por otra parte, las últimas encuestas realizadas en Alemania sobre la imagen de los destinos ponen de nuevo de relieve que, en el mercado alemán, la imagen de España aún está muy condicionada por el clima y la playa, seguido a cierta distancia del factor "paisaje bonito", pero se queda muy atrás en lo que se refiere a singularidad y, sobre todo, como destino sostenible y de naturaleza y deporte.
"Estos factores serán decisivos en la fase postpandemia y de mayor importancia aún, a la hora de diseñar las acciones de promoción en este mercado y distinguirnos de nuestros competidores", según el informe.
Suscríbase aquí a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.