www.mallorcadiario.com
El 90,1 por ciento de encuestados pide dimisiones por el polémico cambio de nombres de calles
Ampliar

El 90,1 por ciento de encuestados pide dimisiones por el polémico cambio de nombres de calles

Por Redacción
domingo 11 de abril de 2021, 05:00h

Escucha la noticia

Una aplastante mayoría de encuestados por mallorcadiario.com considera que la polémica en torno al cambio de nombre de calles de Palma, por su presunta vinculación con el fascismo, debería saldarse con dimisiones de responsables políticos.

Concretamente, el 90,1 por ciento de los que han participado en la encuesta de este digital está a favor del cese de los políticos de Cort y del Govern que impulsaron la iniciativa, finalmente paralizada por el alcalde de Palma, José Hila, tras recibir un aluvión de críticas por errores de carácter histórico con el censo de nombres.

Desde la alcaldesa de Toledo hasta el escritor Arturo Pérez-Reverte, el alcalde de Palma vivió su semana horribilis tras anunciar el cambio de nombre de 12 calles por "simbología franquista", entre ellas, la del carrer Toledo y las de los Almirantes Churruca y Gravina.

Hila anunciaba la paralización del cambio de nomenclatura "por las dudas razonables aparecidas" y solicitaba una reunión urgente con la Secretaría Autonómica de Memoria Democrática, liderada por Jesús Jurado (Podemos) para revisar el censo elaborado por la Comisión Técnica de Memoria y Reconocimiento Democráticos para que revise todos los elementos de Palma incluidos en el Censo de símbolos, leyendas y menciones franquistas.

TOLEDO, CHURRUCA Y GRAVINA

La polémica ha girado en torno, entre otras, al nombre de la calle de Toledo -que se pretendía modificar por "sus alusiones" al asedio del Alcázar de Toledo de la Guerra Civil- y al de las calles Almirante Churruca y Almirante Gravina, que según Cort se iban a cambiar "por su relación con buques de la Guerra Civil".

Sin embargo, como señalaron desde la oposición y desde algunas entidades, los nombres de los almirantes se pusieron por marineros que fallecieron en la batalla de Trafalgar, mucho antes del franquismo, y en cuanto a los buques que llevaban su nombre, combatieron en el bando republicano.

Si la revisión del censo confirma que los nombres a cambiar "son correctos" -por vinculaciones al franquismo-, el Ayuntamiento proseguirá con los cambios. Si hay un cambio de criterio, Cort revertirá las modificaciones y volverá a colocar placas con los nombres anteriores. El alcalde ha enfatizado que en cualquiera de los dos casos el Ayuntamiento estaría obligado por ley.

Mientras, las placas que ya se han cambiado se quedarán como están, hasta que se pronuncie la comisión de expertos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios