POLÍTICA
| A través de dos acuerdos de la Mesa del Parlament
El Constitucional admite a trámite el recurso de Vox por no permitirle visitar las escuelas
Por Redacción
viernes 19 de marzo de 2021, 20:10h
El Tribunal Constitucional (TC) ha admitido a trámite el recurso de amparo de Vox por los dos acuerdos de la Mesa del Parlament balear que le impidieron la visita de los diputados de esta formación a las escuelas, tal y como habían solicitado a la Conselleria de Educació i Formació Professional del Govern.
El partido presidido en Baleares por Jorge Campos ha informado de esta decisión del TC después de que en dos ocasiones, en enero y febrero del año pasado, le fuera denegada esta posibilidad tras la presentación de denuncias por parte de padres de casos de "adoctrinamiento" en las aulas. Vox ha subrayado que el reglamento del Parlament recoge que "los diputados podrán acceder a las dependencias públicas para cumplimiento de su función parlamentaria", como ocurre en el caso de los centros escolares.
El TC admite el recurso de Vox y concede un plazo de diez días al presidente del Parlament, Vicenç Thomàs, para remitir la documentación de los acuerdos de la Mesa del Parlamento en los que se deniegan las visitas. Al respecto, Jorge Campos ha declarado este viernes que es "muy triste" que, por primera vez, se tenga que llevar al Constitucional a la Mesa del Parlament por una posible vulneración de los derechos de los diputados.
Campos ha recordado que, no sólo se ha prohibido la entrada en las escuelas a Vox, sino también a los medios de comunicación, por lo que se ha preguntado "qué esconden" el Govern balear, el PSIB-PSOE, Podemos y los "separatistas" de Més.
El 4 de septiembre de 2019, Vox solicitó visitar 52 centros educativos de Baleares: 40 en Mallorca, 8 en Ibiza, 3 en Menorca y 1 en Formentera. El partido dejó a discreción del Parlament el orden de la visita de los centros, la fecha y la hora, que debía fijarse, en todo caso, dentro de la jornada lectiva. Los diputados de Vox aclararon entonces que durante las visitas no se interrumpirían las clases, ni se interactuaría con los alumnos.