www.mallorcadiario.com

Pidiendo paciencia desde el cuajo

sábado 20 de marzo de 2021, 04:00h

Escucha la noticia

Alemania, Italia, Francia y varios países europeos más retomaron ayer mismo el plan de vacunación de los viales de AstraZeneca justo al día siguiente de que la Agencia Europea del Medicamento concluyese que el balance beneficio riesgo es favorable a la vacunación. Y todos estos países se activaron el mismo día en que se descartó que hubiera relación entre la muerte de una profesora en Marbella y el suministro de la polémica vacuna.

Todos se activan en unas horas, salvo España. Aquí, la Ministra de Sanidad ya nos ha anunciado que los lotes de AstraZeneca paralizados no saldrán de la nevera hasta el próximo miércoles, 6 días después del ok de las autoridades europeas del medicamento.

Es curioso este afán del gobierno español por perder aún más tiempo. Sí, son solo 6 días, pero estamos hablando de un país que va retrasadísimo en la inmunización de la población y que tiene ante sí retos inaplazables como la próxima temporada turística y una amenaza de cuarta ola de la pandemia. A más vacunados en verano, mejor recuperación económica y más rescates de ERTEs. A más vacunados ahora, menos infectados y menos agresiva cuarta ola del coronavirus.

Siempre vamos tarde. España paralizó el suministro de esta vacuna una semana después que el resto de los países. Suerte que el dictamen europeo ha sido favorable; de lo contrario, habría que achacarle el cuajo a la hora de parar. En un contexto de prudencia, paramos tarde. Pero ahora que sabemos que podemos seguir aceptando unos riesgos muy muy muy mínimos lo dejamos para dentro de 6 días.

¿En la era de la tecnología es tan complicado contactar con el Consejo Territorial de Salud -las CCAA- el mismo día del veredicto europeo?. ¿Hacen falta 6 días para seguir con lo que ya estábamos haciendo y que habíamos interrumpido temporalmente por prudencia?. No se entiende, aunque la lentitud del gobierno ya empieza a ser ‘marca de la casa’.

Las autoridades llevan un año pidiéndonos paciencia. Y cada ser humano tiene los límites distintos. Unos aguantan más y otros aguantan menos. Pero todos podemos resistir emocionalmente un poco más si vemos que los que deciden van rapidito y son eficaces.

La RAE define la paciencia como la “capacidad de padecer o soportar algo sin alterarse”. La misma RAE habla del ‘cuajo’: “Coloquialmente, inmóvil o paralizado ante el asombro”.

Es difícil de digerir que te pidan paciencia desde la parálisis ‘marca de la casa’. La paciencia se acaba y el cuajo persiste.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios