La presidenta del Govern, Francina Armengol, ha admitido este martes que las cifras de paro en Baleares "son durísimas", pero ha subrayado que, pese a la gravedad de la crisis de la covid, "no hay colapso social porque las políticas progresistas han protegido a trabajadores y empresas".
La presidenta del Govern, Francina Armengol, ha admitido este martes en el Parlament "las cifras duras" del paro en Baleares, pero ha negado que haya "un colapso social" en la comunidad debido al crecimiento de la desocupación.
En respuesta a una pregunta del Grupo Ciudadanos, Armengol ha reconocido que "la situación económica es complicada", pero ha considerado que se han puesto en marcha medidas desde el Govern balear y el Ejecutivo central para el mantenimiento de las empresas ante la pandemia.
"Hace dos semanas estuve en Madrid reunida con los diferentes ministerios para pedir ayudas directas para el sector 'Horeca' para nuestra comunidad autónoma, que estoy convencida se aprobarán este viernes en el Consejo de Ministros", ha señalado.
La portavoz del Grupo Ciudadanos, Patricia Guasp, ha lamentado que la alta tasa de paro juvenil y la gran cantidad de trabajadores afectados por un ERTE: "Ninguno discute que los ERTE son fundamentales para frenar la desocupación, pero hasta ahora solo han aplicado medidas pasivas, hace meses que se reclaman medidas activas".
Guasp ha considerado que el Govern "cada vez pone más trabas a los autónomos" y ha recordado a la presidenta que "tiene la obligación de sacar a la sociedad balear de esta crisis". "Parece que ustedes no tienen la culpa de nada", ha añadido.
"Ahora sufrimos las consecuencias de unas malas decisiones políticas con los autónomos y las pymes abandonados", ha reprochado a Armengol y, por ello, ha asegurado que "no es tiempo de anuncios grandilocuentes y de más promesas, sino de poner soluciones sobre la mesa". De esta forma, le ha exigido que "pida a Sánchez un plan urgente de rescate con ayudas directas al tejido productivo de manera inmediata con rebajas de las cargas fiscales".
La presidenta también ha respondido a esta cuestión en una pregunta realizada por El PI-Proposta per les Illes Balears, en la que la diputada de la formación Lina Pons ha recordado que la pandemia ha afectado mucho al empleo de las mujeres y de los jóvenes, por lo que ha reclamado "un esfuerzo supremo" del Govern en este sentido.
Armengol ha insistido en que "la primera obsesión" del Ejecutivo autonómico es controlar la situación sanitaria para reactivar la economía y, a la vez, trabajar para mantener las empresas a través de los ERTE, avales, ayudas directas y trabajar con el Pacto de reactivación y la Mesa de diálogo social. Además, ha recordado que se está desarrollando el plan plurianual y el plan de choque de ocupación de 72 millones de euros.
Todas las noticias del coronavirus
Actualidad de la pandemia
Leer más
VOX ACUSA A ARMENGOL DE "ARRUINAR" LA ECONOMÍA
Por su parte, el portavoz del Grupo Vox-Actúa Baleares, Jorge Campos, ha criticado que la presidenta no haya aceptado las propuestas de su formación para el plan de reactivación económica. "Nos ha arruinado y a quien más está perjudicando es los trabajadores, empresarios y pequeños autónomos", ha indicado. "Sí que ha puesto a las personas en el centro sí, de las colas del paro", ha censurado.
En este sentido, Armengol ha asegurado que el Ejecutivo autonómico está trabajando frente a las cifras del paro "con todos aquellos que quieren trabajar": "Desgraciadamente ustedes no están entre ellos".
Así, la presidenta ha indicado que, "a diferencia de cuando gobernaba la derecha ha habido un mantenimiento del sector productivo y las empresas a través de los ERTE". "Menos mal que hay un gobierno progresista que vela por los trabajadores", ha añadido. "Unos nos preocupamos por los trabajadores y otros por la austeridad", ha concluido.
NEGUERUELA DEFIENDE LA ESTRATEGIA DEL GOVERN
Por otra parte, el conseller de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, Iago Negueruela, ha defendido la estrategia del Govern para reducir las cifras del paro en la comunidad, ante la pregunta de la diputada 'popular' Salomé Cabrera.
El conseller también ha reconocido "las cifras muy duras" del paro, pero ha insistido en que se ha puesto en marcha el plan de choque de ocupación en el marco del diálogo social. También ha reiterado que se están incrementando los recursos y se seguirá trabajando en medidas para mantener el empleo.
La diputada del PP Salomé Cabrera ha lamentado que "después de un año de pandemia, Baleares cosecha los peores datos en casi todo". "Nos da la sensación de que en su estrategia no se está teniendo en cuenta la desesperación de la gente", ha censurado.
Entre otras propuestas del PP para mantener el empleo, Cabrera ha recordado que la formación pide que se destinen 150.000 euros del React-EU a ayudas directas, que se establezcan corredores seguros y que el 70% de la población de la comunidad esté vacunada en junio.