www.mallorcadiario.com

La hora de la vacunación masiva

sábado 20 de febrero de 2021, 07:32h

Escucha la noticia

El Govern ha empezado a habilitar espacios y locales para proceder a una vacunación masiva de la población de las Islas. El objetivo es disponer de una logística que permita inocular a 80.000 personas por semana y llegar al verano con un 70 por ciento de la población protegida contra el coronavirus.

Tras la administración de vacunas a los usuarios y personal de residencias, junto a los profesionales que se hallan en primera línea de la pandemia, llega la hora de la vacunación masiva para el resto de población, distribuidos por grupos de edad y actividades. El plan, sin embargo, depende lógicamente de la llegada de dosis de vacuna en un volumen suficiente que lo haga posible. Salut confía en que se cumpla la previsión de llegadas de más vacunas, especialmente de AstraZeneca -dirigida preferentemente a personas menores de 55 años- y de Johnson&Johnson, que se sumarán a las ya distribuidas de Pfizer y Moderna.

En este sentido, el director general del IBSalut, Juli Fuster, fue preciso al afirmar: "Si las vacunas que nos han dicho que llegarán, llegan, y no tenemos por qué pensar que no, pensamos que en junio puede haber un 70 por ciento de la población vacunada; este es nuestro objetivo".

La prudencia Fuster es comprensible toda vez que, desde finales de diciembre, Baleares ha vacunado contra el coronavirus a poco más de 50.000 personas, de las que sólo 20.414 han recibido ya las dos dosis requeridas para la inmunización. El objetivo de 80.000 a la semana, por tanto, requiere acelerar considerablemente el ritmo de llegada de dosis.

Tras su viaje a Madrid, la presidenta Armengol ha asegurado tener "el compromiso y la seguridad " de que el Gobierno central enviará vacunas de forma masiva a Baleares a partir de marzo. Lo afirmó tras reunirse con la ministra de Exteriores, González Laya, con la que debatió también la necesidad de establecer una estrategia conjunta a nivel europeo para la reapertura segura del turismo.

Todos los esfuerzos deben enfocarse al cumplimiento de ese objetivo si se pretende no perder otra temporada y hundir definitivamente la economía local y las expectativas de progreso de la sociedad balear. En pocas semanas, se sabrá si las promesas se cumplen y el reto puede afrontarse con buen pie.