www.mallorcadiario.com
Baleares sólo ha vacunado al 0,9 por ciento de su población en un mes
Ampliar

Baleares sólo ha vacunado al 0,9 por ciento de su población en un mes

Por Cristina Suárez
miércoles 03 de febrero de 2021, 11:33h

Escucha la noticia

11.000 personas de Baleares -un 0,9 por ciento de su población total- estarán totalmente vacunadas contra la Covid al finalizar esta semana. Se trata de los dos grupos de población más vulnerables ante el virus: ancianos de residencias y profesionales sanitarios de primera línea. Con todos ellos inmunizados se prevé que la incidencia de casos graves disminuya. Sin embargo, la cifra evidencia el ritmo exasperantemente lento de vacunación, que complica aún más las perspectivas económicas para la comunidad.

Baleares habrá administrado las dos dosis de la vacuna a todos los usuarios de residencias de ancianos y a la mitad de los sanitarios de primera línea antes de que acabe de esta semana.

Según informa el Govern, esto supone un total de 11.000 personas -un 0,9 por ciento de la población total de las islas- inmunizada desde que comenzase la campaña de vacunación el pasado 27 de diciembre.

La previsión para esta semana era ampliar los colectivos diana pero la falta de vacunas ha obligado a reorganizar el calendario y aprovechar las dosis que el IbSalut guarda en las neveras -de la última y anteriores remesas- para cerrar el proceso de inmunización de aquellos usuarios que ya habían recibido la primera.





Todas las noticias de la vacuna


Actualidad de la pandemia


Leer más

LA FALTA DE DOSIS OBLIGA A CANCELAR NUEVAS VACUNACIONES


De momento, la última entrega a Baleares se ha materializado el lunes por la noche y martes por la mañana, con un total de 6.750 vacunas. Así, el IbSalut ha recibido 900 vacunas de la farmacéutica Moderna y otras 5.850 de Pfizer. Algunas de ellas se han inyectado con carácter inmediato y otras 600 se guardan como segunda dosis.

Desde el Govern reiteran su intención de tener vacunada al 70 por ciento de la población balear antes del 30 de junio "siempre y cuando lleguen vacunas".

La consellera de Salut, Patricia Gómez, declaraba este martes en el Parlament que su departamento está haciendo "todo lo que está en sus manos" para organizar el sistema de vacunación masiva y la logística de la misma, pero recordaba que la compra de vacunas es una competencia exclusiva de la Unión Europea (UE), "ni siquiera del Gobierno de España".

"Tenemos la infraestructura sanitaria preparada para inmunizar de manera masiva a la población balear pero necesitamos que (las dosis) lleguen", contestaba Gómez a la portavoz de El Pi, Catalina Pons, quien le reclamaba "certezas" de cara a la sociedad.



Durante este primer mes de vacunación, el proceso de vacunación no ha estado tampoco exento de polémicas en las distintas comunidades autónomas, tanto por la llegada o no de las vacunas esperadas como por las personas que "se han colado" en la vacunación sin estar dentro del protocolo establecido por Sanidad.

Alcaldes, concejales o consejeros autonómicos, incluso el ya exjefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD) Miguel Ángel Villarroya se han vacunado creando la polémica.

Además del citado JEMAD han tenido que dimitir los consejeros de Sanidad de Murcia y Ceuta, Manuel Villegas y Javier Guerrero, respectivamente.


UN MES DE VACUNAS: FALTAN DOSIS PERO NO FALTAN POLÉMICAS


A lo largo de estos 38 días de vacunación es que no han faltado las polémicas. Primero fueron los fines de semana en los que no se inmunizaba "porque el calendario no lo requería" y después vinieron las vacunaciones aparentemente irregulares de distintos cargos políticos, sanitarios e incluso eclesiásticos.

Desde el Obispo de Mallorca -que se vacunó al estar adscrito a una residencia de curas retirados-, a regidores de distintos municipios de las islas pasando por personal hospitalario de Inca o Manacor, la indignación entre ciudadanos y profesionales sanitarios aún no vacunados ha sido una constante.

Tanto es así, que el Colegio de Médicos llegó a emitir un comunicado en el que exigía una "conducta ejemplar e incuestionable" a los gestores de la sanidad balear y a los representantes políticos después de conocerse la vacunación de profesionales ajenos a la primera línea.





Todas las noticias del coronavirus


Actualidad de la pandemia


Leer más
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios