El Observatorio del Paisaje de Mallorca creará este año una 'ruta de faros'
Por Redacción
sábado 16 de enero de 2021, 13:14h
El Consejo Rector del Observatorio del Paisaje de Mallorca ha aprobado el calendario del plan de actuación de este organismo entre 2021 y 2023, que incluye entre las acciones previstas para iniciar este año la intervención paisajística en el Torrent Gros y la instauración de la ruta de los faros.
También están previstas la creación del archivo fotográfico y la supresión de vallas y otros elementos publicitarios al lado de las carreteras, ha detallado el Consell de Mallorca en un comunicado.
Otras acciones que incluye el plan de actuación del Observatorio son la elaboración de una guía de buenas prácticas de integración paisajística de las construcciones agrarias, la puesta en marcha de un plan especial de la ruta cultural del sistema hidráulico de Palma y la creación de tramos de observación del paisaje singular en las rutas.
Por otra parte, el pleno del Consell del pasado jueves aprobó (con 23 votos a favor y 7 abstenciones de Ciudadanos, El Pi y Vox) la modificación del reglamento de este ente para mejorar su funcionamiento.
Las modificaciones aprobadas permitirán que todos los directores insulares de los departamentos del Consell de Mallorca implicados (Territorio, Patrimonio, Turismo, Medio Ambiente y Movilidad) puedan tener voz y voto en el organismo.
La consellera de Territorio, Maria Antonia Garcías, explica que también ha quedado establecido "el quórum mínimo para comenzar las sesiones en dos tercios y se ha fijado la periodicidad de reuniones: dos veces al año en el caso de la asamblea y cuatro para el Consejo Rector".
Garcías ha detallado que en 2022 el Observatorio centrará sus esfuerzos en el impulso de la ley del Paisaje y además se prevé que también comience el año que viene la elaboración del inventario de miradores de carreteras del Consell de Mallorca. En total el Observatorio del Paisaje prevé llevar a cabo 50 acciones entre el 2021-23.