A partir del próximo 1 de febrero, los conductores que circulen a través de la Vía de Cintura de Palma no podrán superar el límite de velocidad de 80 kilómetros por hora, según ha anunciado el Consell de Mallorca. La institución ha justificado la medida en la necesidad de disminuir la siniestralidad y, además, contribuir a la reducción de la contaminación acústica y medioambiental.
Sin embargo, la mayor parte de los lectores de mallorcadiario.com que han tomado parte en la encuesta propuesta por este medio digital no comparten el criterio de la institución insular, y han manfiestado su desacuerdo con la medida. Esta es la posición, concretamente, del 81 por ciento de los consultados, frente al 19 por ciento que defiende la idoneidad de la limitación de la velocidad que el Consell de Mallorca pretende imponer en la Vía de Cintura de Palma.
Como informó en su momento mallorcadiario.com, el conseller insular de Movilidad e Infraestructuras, Iván Sevillano, ha anunciado que la tardanza en la entrada en vigor de esta restricción se debe a la intención de su departamento a promover, en primer lugar, una campaña de pedagogía y sensibilización para que los conductores vayan tomando conciencia sobre la necesidad de establecer esta prohibición. Además, Sevillano ha señalado que los operarios precisan un tiempo para trabajar sobre el terreno en los correspondientes cambios de señalización.
Sobre la posible controversia que pueda originar la medida entre los usuarios de la Vía de Cintura, el conseller reconoció que se trata de una iniciativa "atrevida", pero precisó que "cuando se quieren conseguir cambios de calado, no queda más opción que adoptar decisiones valientes".